Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

“La Ley de Amnistía hace justicia a quienes nos defendieron del terrorismo”

Javier González-Olaechea Franco Por Javier González-Olaechea Franco
18 de agosto de 2025
en Opiniones

Javier González -Olaechea
Correo, 16 de agosto del 2025

Internacionalista se muestra a favor de norma para contrarrestar lo que considera que ha sido una instrumentalización de la justicia con fines ideológicos.

El excanciller e internacionalista Javier González-Olaechea Franco examina los alcances y motivaciones de la llamada ley de amnistía en favor de miembros de la fuerzas del orden que pelearon contra las organizaciones terroristas. Asevera que hay y hubo cientos de casos en los que se evidencia una persecución política por un sistema de justicia instrumentada.

¿Está de acuerdo o no con la ley de amnistía recién promulgada; algún reparo o matización?

Sí. Estoy de acuerdo por cuanto, finalmente, hace justicia a quienes nos defendieron del terrorismo y de la barbarie cuando permanentemente fuimos atacados, secuestrados, heridos y muertos en costa, sierra y selva, tuvieras cargo, uniforme o no. Tarata, por ejemplo, no distinguió a nadie.

La norma busca cortar la persecución judicial por décadas contra los acusados; ¿es una justificación real, justa?

Es más que justa. La procura de la justicia se convirtió en la implantación de la injusticia. Hubo y aún hay cientos de casos en los que se evidencia una persecución política instrumentando la justicia. Los derechos humanos eran reconocidos exclusivamente a los terroristas, a sus apologistas.

La norma beneficia a personas con condenas firmes o en ejecución; ¿no es esto lo más polémico de la norma?

Polémico por qué. Las personas tendemos a negar u olvidar el pasado, y aquí permítanme una precisión. El artículo primero de la Ley menciona a los comités de autodefensa. ¿Y por qué se autodenominaron de autodefensa? porque el Estado y las fuerzas del orden, justamente, no se daban abasto para estar con la suficiente capacidad en todo nuestro vasto territorio, a la vez. Hubo días de varios atentados terroristas sincronizados.

La Fiscalía de la Nación se prepara para interponer una acción de inconstitucionalidad contra la Ley; su comentario.

El actual Ministerio Público carece de sentido histórico y de proporcionalidad. Entre los años 1980 y 2000, el período que comprende lo sustantivo de la ley, asesinaron a fiscales lejos de las capitales de las provincias más convulsionadas.(…) Para los millones de peruanos que vivimos bajo el terror, el Ministerio Público es parte del problema y no de la solución.

La Relatoría de Naciones Unidas y la Corte IDH han expresado un rechazo recalcitrante a la ley.

Me da mucha pena decirlo, pero hay relatores, altos magistrados, comisionados y funcionarios que han hecho provechosas carreras imponiendo su pensamiento ideológico antes que la verdad objetiva. Cuando fui canciller y pasaba algo acá, a las pocas horas recibía un escrito del exterior tan extenso que no podía ocultar su factura peruana. Hasta usaban palabras de uso común local. El pudor mutó, muchas veces, en hedor. Y la razón se ha extraviado en algunos pasillos de edificios en el exterior muy bien acondicionados que todos pagamos con nuestros impuestos.

¿La posición de la fiscal de la nación, Delia Espinoza, a su juicio, deriva de motivaciones de corte ideológico más allá del rol que le corresponde?

Claro que puede haber motivaciones políticas. Basta con haber visto el muy penoso espectáculo, casi un reality show, de los principales protagonistas.

¿En relación con el incidente diplomático con Colombia, qué piensa de los termocéfalos en ambos lados de la frontera?

Recordemos el significado de la palabra. Termocéfalo es aquella persona que sostiene la violencia y los extremismos como la única o principal forma de combate político. En el contexto de la línea general de la entrevista , la ley de amnistía recién promulgada, solo hubo y hay termocéfalos en un lado de la frontera y esos son precisamente los terroristas que concibieron a la violencia como la única vía de su lucha política.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Desatinos en la educación

Protesta en vez de diálogo

Por María Isabel León
16 de octubre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

Señales

Por David Tuesta
16 de octubre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Turbulencia podría abrir puertas para el posicionamiento de nuevas “figuras” radicales

Por Luis Carranza
16 de octubre de 2025
Felipe VI inauguró congreso de la lengua española

Felipe VI inauguró congreso de la lengua española

Por Felipe VI
16 de octubre de 2025
Sí podemos impulsar la inversión minera

El Perú primero

Por Jimena Sologuren
16 de octubre de 2025
Una mejor gestión para la infraestructura

Minería, gestión pública y bienestar: pensemos fuera de la caja

Por Paola del Carpio Ponce
16 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS