Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Tu vida por unas canastas

Janice Seinfeld Por Janice Seinfeld
3 de septiembre de 2019
en Opiniones

Por: Janice Seinfeld, Directora Ejecutiva de Videnza Consultores
El Comercio, 3 de setiembre de 2019

La voz de alarma la dio el especialista de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de Neonatología del Hospital Regional de Lambayeque, Wilfredo Gamonal: 30 de los 125 bebes que nacieron prematuros en dicho nosocomio en lo que va del año murieron debido a la falta de incubadoras, ventiladores artificiales y mala alimentación parenteral.

Esta denuncia se suma a una investigación de la Contraloría General de la República sobre el mal uso de un millón de soles del presupuesto del hospital para la compra de canastas navideñas destinadas a su personal administrativo en el 2018. Para aumentar la indignación, usaron recursos que estaban destinados al financiamiento de programas de control y prevención del cáncer, salud materno neonatal, salud mental, entre otros.

En Lambayeque nacen 23.000 niños al año. La norma técnica precisa que por cada mil nacimientos debería existir una cama de UCI con el soporte necesario. Sin embargo, en su hospital regional apenas existen doce máquinas y algunas no funcionan.

El director del hospital, Abel Chávarry, reveló que venía pidiendo ayuda a las autoridades del sector para solucionar estas deficiencias, pero que no había tenido respuesta. Conocida la denuncia, la ministra de Salud, Zulema Tomás, anunció que está coordinando la compra de las incubadoras y adoptando medidas de contingencia. Sin embargo, llamó la atención al Gobierno Regional de Lambayeque por su ineficiente manejo del presupuesto.

Chávarry indicó, además, que para una buena operación de la UCI de Neonatología y servicios relacionados se necesitan dos millones de soles. Pero que, incluso si contara con dicho monto, no podría solucionar el problema rápidamente porque debía hacer una ficha, ingresar los fondos, convocar la licitación, comprar los equipos, capacitar al personal… ¿Por qué, en lugar de pasar por todo este proceso, no se opta por explorar otras opciones? En este tipo de situaciones, donde el tiempo es un factor que incrementa el riesgo de vida, ¿es posible pasar de un esquema de “comprar bienes” a uno que permita “contratar servicios”? Es decir, obtener el servicio de un proveedor privado calificado para que instale los equipos, las tecnologías de soporte y mantenga su adecuado funcionamiento. El servicio estaría disponible en óptimas condiciones y en un plazo más corto que la ruta convencional. Otra opción es comprar la capacidad para atender a los neonatos en una clínica con las garantías del caso. Estas son algunas soluciones rápidas, facultadas por la ley de contrataciones, que resolverían el problema oportunamente.

El Hospital Regional de Lambayeque recibe a los pacientes complicados de la macrorregión norte: recibe obligaciones y problemas, mas no suficientes capacidades y recursos. Según explicó Arturo Granados, especialista en descentralización, la tasa de mortalidad en los neonatos en el Perú es de diez por cada mil nacidos vivos; en el Instituto Nacional Materno Perinatal en Lima es de once por cada mil nacidos vivos; y en el Hospital Regional de Lambayeque es de más de cien por cada mil nacidos vivos. Esto revela la gravedad del problema en este nosocomio, donde a todas luces falta equipamiento y personal calificado.

Granados agregó que cada vez que se producen cambios de gobiernos regionales y nacionales en el Perú, la mortalidad neonatal aumenta. Así, entre los años 2014 y 2015, en Apurímac los índices pasaron de diez a dieciséis por cada mil nacidos vivos; en Arequipa de cuatro a nueve; en Moquegua de seis a nueve. Esto porque no existe una adecuada política de gobernanza del sistema de salud en los períodos de transición gubernamental.

Por lo expuesto, es clave pasar de un enfoque centrado en la ejecución presupuestal a otro donde el logro de servicios oportunos y de calidad sea la norma. Necesitamos gestores en el terreno que tomen decisiones ejecutivas y logren soluciones efectivas.

¿Cómo puede un país deslumbrar al mundo con unos Juegos Panamericanos impecablemente organizados y, a la vez, seguir perpetuando estos casos de corrupción, desidia y pésima gestión?

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Peruanos: Se nos va el tren…

Por José Ignacio de Romaña
11 de julio de 2025
El modelo económico no es el problema

Economías ilegales, una encrucijada ante la que no nos podemos equivocar

Por Jorge Zapata
11 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

El gran daño de la impredecibilidad tributaria

Por David Tuesta
11 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería informal o la “formalización como garrote”

Por Iván Arenas
11 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

El futuro del cobre

Por Iván Alonso
11 de julio de 2025
Nadie debe quedar sin estudiar

El nuevo maestro que necesitamos

Por Jorge Yzusqui
11 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS