Lampadia
Objetivo: Lograr que los peruanos
optemos por una Sociedad de Libre Mercado
​
CONTACTO
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Quiebra bancaria o quiebra moral?

    22/03/2023

    La mentalidad del fracaso

    20/03/2023

    ¡Hacia la desigualdad ¡Absoluta!!!

    08/03/2023

    19 regiones redujeron la pobreza a la mitad

    02/03/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    ¿Cómo combatir la insurrección?

    20/01/2023

    La movilización de los agravios

    13/01/2023

    Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (3)

    04/01/2023

    Perú: Lo que es y lo que puede ser

    31/10/2022

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Lo que no debemos hacer

    27/02/2023

    Nuestro principal desafío

    12/02/2023

    La Universidad

    26/09/2022

    Dramático golpe a la calidad educativa

    05/09/2022

    SALUD

    • All
    • Política

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022

    El círculo vicioso del Perú

    03/10/2022

    ¡Cuánto daño nos haces a los peruanos!

    31/08/2022

    La Anemia

    20/07/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Quiebra bancaria o quiebra moral?

    22/03/2023

    La mentalidad del fracaso

    20/03/2023

    ¡Hacia la desigualdad ¡Absoluta!!!

    08/03/2023

    19 regiones redujeron la pobreza a la mitad

    02/03/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    ¿Cómo combatir la insurrección?

    20/01/2023

    La movilización de los agravios

    13/01/2023

    Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (3)

    04/01/2023

    Perú: Lo que es y lo que puede ser

    31/10/2022

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Lo que no debemos hacer

    27/02/2023

    Nuestro principal desafío

    12/02/2023

    La Universidad

    26/09/2022

    Dramático golpe a la calidad educativa

    05/09/2022

    SALUD

    • All
    • Política

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022

    El círculo vicioso del Perú

    03/10/2022

    ¡Cuánto daño nos haces a los peruanos!

    31/08/2022

    La Anemia

    20/07/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Es tan difícil andar derecho?

Por Jaime Spak
23 de Febrero de 2023
en Opiniones
A A
Share on FacebookShare on Twitter

Jaime Spak
Para Lampadia

De acuerdo a los últimos acontecimientos políticos, creo que tendremos Dina para rato.

Hay dos hechos que me hacen pensar en ello:

  • Dina no va a renunciar.
  • Los congresistas no van a convocar a elecciones anticipadas.

Como muchas veces se ha dicho en el Perú, no hay cosa más constante que lo temporal.

El desastroso gobierno de Castillo, que no solo se caracterizó por la corrupción, sino por la incompetencia para conducir el país nos ha llevado a una situación que se complica día a día.

Tenemos tantos ejemplos de cosas absurdas que ya parece que estamos viviendo en una comedia surrealista.

Castillo fue vacado el 7 de diciembre.

Inmediatamente juramenta Dina Boluarte indicando que se quedara hasta el año 2026.

Luego de muchas presiones se desdice e indica que su gobierno será de transición.

En estas 10 semanas que lleva en el gobierno ha amenazado de manera infantil al Congreso, que si no convoca a elecciones ella enviara un proyecto de ley para hacerlo.

Pues lo envió, y el congreso lo archivo inmediatamente.

Es clarísimo que los congresistas no desean dejar sus curules.

Profesores que ganaban S/ 3,000.00 al mes, han pasado a ganar cinco veces más, aparte de gastos de representación, movilidad, seguridad, comida gratis, sin contar lo que consiguen con una sencilla llamada telefónica.

Los congresistas de Renovación Popular desean quedarse. El almirante Montoya fue sincero y dijo: “a mí me han elegido hasta el 2026 y aquí me quedo”.

Los filo-terroristas que están en el congreso, ¿creen que dejaran la mamadera para poder tener esa cuota de poder que tienen en la actualidad, y les permite hacer todo lo que su inmunidad les permite?

El domingo vimos un informe periodístico en el cual un congresista de la bancada Podemos, que prácticamente secuestro a un funcionario de Emape, para que filme un video declarando que este padre de la patria no presiono para que nombren presidente de esa institución a un recomendado.

A esa bajeza han llegado los congresistas, lamentablemente el señor Wong, al que no se le entiende cuando habla, intento dar una excusa pueril, que no se la cree ni el mismo.

La bancada de Acuña, que es más enredada que pelea de pulpos y anda como el cangrejo, cambiando de rumbo cuando le conviene, ¿ustedes creen que querrán irse?

Los niños de Acción Popular, que han destruido su partido pues se ha demostrado que son lo peor que ha enviado el partido de Belaunde al Congreso y que se han vendido por un plato de lentejas desde antes de asumir el cargo.

Los de Fuerza Popular, borraron con una mano lo bueno que hicieron con la otra.

Ya se había aprobado en una primera votación el adelanto de elecciones para abril del próximo año, pero una vez más, como el cangrejo salió un as bajo la manga de esta bancada y fueron por la variante populista de adelantar las elecciones para octubre de este año-

Al final se quedaron sin soga y sin cabra.

Recién en la siguiente legislatura se volverá a ver el tema de adelanto de elecciones.

Seguramente seguirán con discusiones inútiles y continuarán vacilándonos.

De este confuso panorama lo que podemos colegir es que el congreso seguirá en su afán de mediocridad y estamos seguro no saldrá una sola reforma necesaria.

No saldrá porque no tienen la capacidad de hacerlo.

Antes discerníamos sobre los logros del gobierno de Castillo y llegábamos a la conclusión que no hizo nada. Cero de nota.

Aparte de haber creado el día de la chanfainita, del merecumbé, de las rayas de pijama y de los huecos para baches entre otras maravillosas leyes y paro de contar.

No hay una ley que se puede decir que ha sido en favor de la población.

El escándalo de los buffet a S/ 80.00 que ni siquiera lo pagan ellos, sino que va dentro de los gastos del congreso, es la gota que rebalso el agua.

Por eso no se irán y seguirán caminando chueco.

Mientras ocurre esto en el Congreso, doña Dina muy oronda seguirá diciendo, yo me voy luego que convoquen a elecciones y elijan democráticamente a mi sucesor.

Por ello creo que tenemos Dina para rato, y tendríamos que esperar hasta el 2026 para tener un nuevo gobierno, nos guste o no.

Pero si se queda que se dedique a gobernar, con firmeza y que pueda hacer que vuelva la calma y la prosperidad.

Sobre todo, que camine derecha, ya suficientes corruptos hemos tenido que aguantar.

Nadine dijo: es tan difícil caminar derecho y ahora se ira derechita a Chorrillos. Lampadia

image_pdfDescargar PDF
Tags: CorrupciónJusticiaLeyesPolíticaSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Los costos de la opacidad

La educación peruana pospandemia

23 de Marzo de 2023

La deuda pendiente con la educación

23 de Marzo de 2023
La gran falacia

La gran falacia

23 de Marzo de 2023

“La toma” de Dina

23 de Marzo de 2023

LINKS RECOMENDADOS

BASES DE DATOS

  • Instituto Peruano de Economía
  • Instituto del Perú
  • Instituto Nacional de Estadística e Informático
  • Banco Central de Reserva (BCR)
  • World Economic Forum
  • The World Factbook – CIA
  • World Bank Open Data
  • Estadísticas de la OCDE

EXTRANJERO

  • El País
  • Financial Times
  • The Guardian
  • The New York Times
  • The Economist
  • The Washington Post
  • Project Syndicate
  • Gapminder
  • TED: Ideas worth spreading
  • Royal Society of Arts (Steven Johnson)

PERSONAS

  • Moisés Naim
  • Xavier Sala-i-Martin
  • Martin Wolf
  • Kishore Mahbubani
  • Paul Krugman
  • Ricardo Hausmann
  • Sebastian Edwards
  • José Piñera
  • Tony Blair
  • Bill Gates
  • Hans Rosling
  • Peter Diamandis
  • Ray Kurzweil

REGIÓN

  • El Mercurio
  • El Tiempo de Bogotá
  • El Universal (México)

CONTACTO

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

Lampadia permite la libre difusión de sus análisis de información. No tiene derechos reservados. Lampadia respeta las opiniones que publica pero no necesariamente las hace propias.
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN