Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Volatilidad ideológica

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
9 de septiembre de 2024
en Opiniones

Jaime de Althaus
El Comercio, 7 de setiembre del 2024

La alarmante volatilidad ideológica del Gobierno revelada en los temas de Petro-Perú y Venezuela podría gatillar un punto de inflexión en su relación con el Congreso.

La alarmante volatilidad ideológica del Gobierno revelada en los temas de Petro-Perú y Venezuela podría gatillar un punto de inflexión en su relación con el Congreso. Ya Fuerza Popular emitió un comunicado cuestionando el abandono de la posición firme frente a las elecciones venezolanas y lo propio han hecho congresistas de otras bancadas de centroderecha. Acaso era la oportunidad que estaban buscando para tomar distancia de una presidenta cuyo abrazo puede ser abrasador. El pacto tácito de gobernabilidad podría romperse.

Pero hay razones de fondo para estar preocupados. Javier González-Olaechea no solo lideró en la región una posición clara y contundente contra el descarado fraude de Nicolás Maduro, sino que, al mismo tiempo que organizó un muy exitoso viaje presidencial a China –que traerá beneficios a nuestro país–, gestionó la integración del Perú a la Asociación para los Minerales Críticos impulsada por Estados Unidos y a otros dos acuerdos con ese país, a fin de equilibrar la influencia China en el Perú. Y aprovechar más bien la lucha geopolítica en provecho nacional.

Iván Arenas sugiere en “Perú 21″ que ese hecho y la conversación de la presidenta con Lula pudieron estar detrás de la salida del excanciller. Sería preocupante, porque lo cierto es que el Perú, dada su posición estratégica en el Pacífico sur, tiene que aprender a jugar en el tablero de la geopolítica global (de la geoeconomía, en este caso) sin entregarse a ninguna de las partes. González-Olaechea estaba delineando una estrategia inteligente para eso.

El asunto, sin embargo, se complica porque, si en el plano económico tenemos que sacar ventajas de los polos, en el plano político, de la democracia, no caben posiciones intermedias ni vergonzosos retrocesos como el que ha ocurrido. Es un asunto de principios y de sobrevivencia de nuestra propia democracia.

Pero resulta que la lucha geopolítica es también la que se da entre autocracias y democracias. De hecho, Maduro tiene el apoyo de una red de autocracias que incluye a Rusia, China, Irán, Turquía, Bielorrusia y Cuba. El Perú, en lugar de ceder a ese eje, debería aprovechar su relación con China para persuadirla –soñar no cuesta nada– de que juegue un papel facilitador para la transición democrática en Venezuela, algo que le convendría para recuperar los US$65.000 millones que ese país le debe, asegurándole un porcentaje de la producción de una PDVSA recuperada. Para eso sí serviría la diplomacia.

La tara ideológica también influye en el tema de Petro-Perú, dejando abierta la sangría. El triunfo de la sensatez que significó mantener al directorio ha sido pírrico, y quizás no dure mucho. La presidenta tiene aversión ideológica a privatizar. Pero aquí estamos hablando de incorporar capital privado para revitalizar, tecnificar, fortalecer y darle gestión a la empresa estatal, paradójicamente, la mejor manera de realizar el sueño estatista de una empresa petrolera nacional fuerte. Es lo que hicieron Colombia con Ecopetrol, Brasil con Petrobras, China con PetroChina y Sinopec, India con Indian Oil Corporation, Tailanda con PTT Public Company Limited e Indonesia con Pertamina. De lo contrario, mejor liquidarla.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El derecho a tener iPhone

Por Juan Lagos
14 de agosto de 2025

CADE Educación se centra en los retos del sector en el país

Por IPAE
14 de agosto de 2025
Anuncian propuesta forestal que movería más de $4,600 mlls.

Anuncian propuesta forestal que movería más de $4,600 mlls.

Por MIDAGRI
14 de agosto de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Perfect day…

Por Aldo Mariátegui
14 de agosto de 2025
Conciliar y reconciliar

Hispanidad, independencia y propiedad privada

Por Andrés Balta
14 de agosto de 2025

Impulsar la economía desde la cultura

Por Urpi Torrado
14 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS