Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Un presidente débil no puede desafiar

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
16 de julio de 2021
en Opiniones

Por: Jaime de Althaus, Analista político
El Comercio, 16 de julio de 2021

 

Vladimir Cerrón logró poner en brete a Pedro Castillo al invitarlo a hacer una presentación en el congreso de Perú Libre oportunamente organizado para el 24 de julio, conminándolo a hablar sobre “las metas irrenunciables de un gobierno de Perú Libre”. Es decir, a dar un examen antes de la asunción del mando, para ver si aprendió bien la lección. Y como para restregar aún más la línea de mando, el primer orador no será el futuro presidente, sino Vladimir Cerrón, y el gobierno, según el aviso, no será el de Pedro Castillo, sino el de “Perú Libre”.

Allí sucumbieron los devaneos de formar partido propio. Castillo es a estas alturas un botín político en sí mismo. Pero queda claro que la nota principal en el examen que rendirá ante Cerrón estará dada por lo que diga sobre la asamblea constituyente. Hay gente en su entorno que entiende ya que la idea de una nueva Constitución como mito fundacional y mágico talismán para resolver los problemas del Perú, es en realidad una trampa mortal que no solo saboteará cualquier recuperación económica sostenida en un momento en que se la requiere a gritos, sino provocará un conflicto político agudo que en el extremo podría llevar a la vacancia presidencial.

A estas alturas Castillo debe ser consciente de su intrínseca debilidad. No es solo que la mitad de la población no votó por él –en realidad, solo el 35% lo hizo considerando el total de electores-, sino que ni siquiera es seguro que haya ganado realmente las elecciones pese a que sea proclamado ganador. Y eso se conocerá tarde o temprano. Carga además con el pasivo de los juicios de Cerrón y de Bermejo, y, para remate, carece de mayoría en el Congreso.

No le queda entonces sino gobernar para todos desechando propuestas divisionistas y convocando a los mejores, y entenderse con el Congreso para gobernar. Allí las bancadas que creen en la economía social de mercado deberían apoyarlo con una agenda legislativa concordada siempre y cuando cualquier cambio constitucional se canalice a través del Congreso y del artículo 206.

Para el Congreso es, además, un asunto de sobrevivencia. Pues ya sabemos que las asambleas constituyentes en Venezuela, Ecuador y Bolivia han sido instrumentos presidenciales para acumular poder absoluto, suprimir o controlar instituciones de control horizontal como el Congreso, el Tribunal Constitucional y la Corte Suprema, y procurar la reelección presidencial.

Si se quiere cambios constitucionales se los puede hacer a la Constitución vigente. Sería un indicador de madurez nacional no andar cambiando de constituciones sino enmendar la que se tiene. Por lo demás, la izquierda ya debería haber entendido que la mejor manera de hacer redistribución social es potenciando una economía de mercado que genere más excedentes que puedan financiar un Estado capaz de brindar infraestructura y servicios públicos eficientes. Para redistribuir hay que generar riqueza.

De modo que no hay contradicción entre mercado y redistribución. No solo eso. El propio mercado necesita un Estado fuerte para proteger los derechos de propiedad y los contratos, establecer el imperio de la ley y regular los abusos monopólicos.

¿Tan difícil es entender eso?

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gestión que hace agua

Pensemos como inversionistas

Por Miguel Palomino
16 de septiembre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

“El MEF ha perdido la credibilidad”

Por David Tuesta
16 de septiembre de 2025
No olvidar el Caso Castillo

Atentados: la democracia en la mira

Por Gabriel Daly
16 de septiembre de 2025

Todos Somos Charlie

Por Uri Landman
16 de septiembre de 2025
Contienda global entre libertad y poder

Hora de liberar el peso argentino

Por Ian Vásquez
16 de septiembre de 2025
La salud de Lima en nuestras manos

Gratuitas, pero inaccesibles

Por Janice Seinfeld
16 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS