Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Tía María es un microcosmos

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
23 de agosto de 2019
en Opiniones
Por: Jaime de Althaus, Periodista y antropólogo

El Comercio, 23 de agosto 2019

 
Lo asombroso de la suspensión de Tía María no es solo el rechazo patológico a la posibilidad del crecimiento económico del país, sino que ese rechazo haya sido azuzado por el propio presidente de la República y que la suspensión se haya dado cuando la batalla empezaba a ganarse. En efecto, en el Valle del Tambo, la protesta no había tenido el volumen que tuvo en ocasiones anteriores. Sí creció en la ciudad de Arequipa, donde el factor desestabilizador fue el gobernador, que instigó a los dirigentes sociales a movilizarse, lo que ocurrió con violencia delincuencial el 6 de agosto, no 30 pero sí 13 días después de que el presidente los instara a hacer una medida radical. Pero esa violencia desprestigió la protesta, generó una reacción contraria, y dos o tres días después el paro en la ciudad se había diluido. Y fue en ese contexto que llegó la suspensión.
 
Por supuesto, ella ha empoderado a los antimineros, que ahora buscan la cancelación. Y han de ganar. Porque, más allá del desbande del gobierno, la verdad es que Tía María es un microcosmos de las fallas estructurales del Estado y la sociedad peruana, y por lo tanto puede ser un laboratorio para ensayar el remedio a esas fallas.
 
Para comenzar, el movimiento antiminero o anticapitalista está organizado, y no hay nada que se le oponga. En el sur del Perú hay decenas de ONG antimineras y organizaciones políticas de izquierda. Frente a eso, Fuerza Popular, que debió ser la derecha popular que recogiera las aspiraciones de progreso de las clases emergentes, se desvió. Y APP carece de consistencia ideológica. Mientras tanto, la ideología nacionalizadora ha calado.
 
Una reforma política mejorada debería ayudar. Pero los gremios empresariales tampoco dan la batalla ni en las redes, ni en foros ni en capacitación. La sociedad civil tiene que organizarse. La antiminería es un negocio: las ONG consiguen financiación externa y los líderes locales obtienen réditos políticos. La minería, asimismo, es un negocio. La diferencia es que la minería lo es para el país también. En cambio, la antiminería lo empobrece. Por eso, la responsabilidad principal debería estar en el Estado, que requiere los potentes recursos de la minería para mejorar servicios, sueldos e infraestructura.
 
Pero el Estado defecciona en todo. Tía María debió ser el instrumento de un plan de desarrollo provincial que incluyera la represa, adelantando parte del canon en un fideicomiso ejecutivo en cuyo directorio estuvieran los alcaldes. No hubo plan. Tampoco tuvo activistas en el terreno. El canon en general no funciona: es corrupción y conflictos; debe ser reformado. Además, tampoco la PCM coordina al Estado en las regiones. Para eso, está creando unas Agencias Regionales de Desarrollo, ¡pero ninguna en las regiones mineras!
 
Menos aún impera la ley. Hubo bloqueos y 35 policías heridos y no han sido denunciados el gobernador y ni siquiera dirigentes de los ‘espartambos’. En El Tambo cobran cupos a los comerciantes y a los propios alcaldes que, amenazados, deben aportar recursos y personal. Y amedrentan a los promineros. Matarani estuvo sitiado 3 semanas, la carretera Binacional cerrada con un fierro soldado al puente, y el corredor minero sigue parcialmente bloqueado, sin que la policía haga nada.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La gran burla

Poner fin al ciclo anárquico

Por Jaime de Althaus
13 de octubre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

¡Abróchense los cinturones!

Por Luis Carranza
13 de octubre de 2025
Xi Jinping le dice a Joe Biden que trabajará con Donald Trump para gestionar las relaciones entre Estados Unidos y China

Por explicar el crecimiento «impulsado por la innovación»

Por Financial Times
13 de octubre de 2025

Tarifas máximas para chancay, ¿qué propone APN?

Por Alberto Pascó Font
13 de octubre de 2025
El shot de tequila mental

‘It takes two to tango’

Por Alberto Goachet
13 de octubre de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

La justicia en el Perú

Por Natale Amprimo
13 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS