Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Soñando

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
30 de julio de 2025
en Opiniones

Jaime de Althaus
El Comercio, 26 de julio del 2025

El crecimiento del Estado es inversamente proporcional al crecimiento de la economía. Crece a costa de ella. Aplasta a la sociedad y asfixia o reprime a los emprendimientos. Ocurre sea por ideología (socialismo, con intervencionismo y estatismo) o por natural inercia burocrática y clientelismo político: se demanda y ofrece cada vez más gasto. Hasta que explota en hiperinflación o en sobreendeudamiento. Entonces viene el ajuste.

Recordemos los 80 en el Perú. Ahora estamos volviendo a perder el control. Bolivia está a punto de estallar. Venezuela ya estalló y está en escombros. En Ecuador, un país estancado hace años con un déficit heredado de Correa que cubre con endeudamiento creciente, el presidente Noboa acaba de decretar la reducción de 20 a 14 ministerios, de 9 a 3 secretarías, y el cese de 5.000 funcionarios públicos, buscando inversión privada y eficiencia de los servicios públicos. Argentina es el modelo: ha hecho un ajuste de 15 puntos del PBI, cesado a cerca de 50 mil empleados públicos, fusionado ministerios, cerrado o privatizado instituciones, generado superávit fiscal y desregulado la economía profundamente para convertir a Argentina en el país más libre del mundo. Ahora la inflación ha caído, la economía crece a 7,7%y la pobreza ha bajado de 56% a 31%. Va a ser la estrella del mundo en pocos años.

En el Perú, en cambio, el gasto en planilla del Estado se incrementó en 34% en los últimos cuatro años según el Consejo Privado de Competitividad, y los servicios públicos más bien se deterioraron. En educación ese gasto aumentó 47%, pero la meritocracia se redujo y los rendimientos escolares también. Escandaloso. Lo increíble es que mientras el salario promedio en el sector público se elevó en casi 10% en este período, en el sector privado formal, que paga los impuestos, disminuyó 0,5%. Es decir, que el sector público está explotando al sector privado. Y el ingreso promedio del sector público es 7% mayor que el privado.

El sector privado mantiene al público, pero este se paga mejor a sí mismo. Y lo extorsiona con regulaciones y persecuciones, mientras los servicios son un desastre. Lo mejor sería que los servicios públicos sean brindados por empresas privadas en competencia y pagados por los usuarios. Los de menos recursos recibirían un bono para pagarlos.

También puede ser vía seguros. Eso ya comenzó. Hace unos días Pacífico y Yape lanzaron el “Seguro Social Yape”: pagando 9 soles al mes se tendrá un seguro para teleconsultas médicas ilimitadas y S/500 en caso de hospitalización. En los hospitales de la Solidaridad se consigue atención inmediata mucho más eficiente que en los del Ministerio de Salud, a cambio de un pago muy módico.

Capas complejas o enfermedades que requieren medicamentos y atenciones más caras podrían ser financiadas directamente por donaciones del sector privado. Así desarrollamos un espíritu de solidaridad social auténtico, no forzado o impuesto por el Estado. El agua potable es pagada directamente por los usuarios: debería ser administrada por empresas privadas contratadas por ellos. Y así sucesivamente.

Así tendríamos buenos servicios sociales. Y eliminando regulaciones, las empresas florecerían, habría empleo formal y la pobreza desaparecería. Otro país.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Mi primera chamba y mi última clase

Nuestra pequeña economía abierta

Por Iván Alonso
29 de agosto de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

La izquierda y sus falsas narrativas

Por Ismael Benavides
29 de agosto de 2025

Blindar la cadena de valor: un deber empresarial ante actividad de redes ilegales

Por Mariluz Santana García
29 de agosto de 2025

Crean grupo que pondrá candado a la Corte-IDH

Por Gobierno
29 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

El capitalismo popular y las elecciones bolivianas

Por Iván Arenas
29 de agosto de 2025
Señor alcalde, está a tiempo de rectificarse

El futuro del Caso Cocteles

Por Oscar Urviola Hani
29 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS