Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Somos más salvajes?

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
19 de diciembre de 2012
en Opiniones

Nuevamente el mito del neoliberalismo salvaje. Antonio Zapata sostuvo en “La República” (28/11/2012) que desde que el comunismo se derrumbó, el capitalismo rompió sus ataduras con la moderación, a las que se veía obligado por la amenaza comunista. Con el Consenso de Washington nace el neoliberalismo, y el capitalismo vuelve al salvajismo.

Yo no sé qué países está mirando Zapata. En el caso del Perú, fue al revés. Habría que ser masoquista o tanático, por ejemplo, para sostener que la estabilidad económica y el crecimiento sostenido son más salvajes que la inflación, la hiperinflación y la montaña rusa del crecimiento populista. O que la acumulación de reservas sea un acto salvaje al lado de la pérdida de reservas.

El civilizado Estado populista anterior al Consenso de Washington y a las reformas liberales de los 90 dejó la pobreza en 64%. El año pasado, luego de 20 años de ‘neoliberalismo salvaje’, estábamos en 27,8%. Una caída a bastante menos de la mitad. Ah, bueno, pero lo salvaje estaría, entonces, en el incremento de la desigualdad. Tampoco. Resulta que, oh decepción, según la Cepal, el índice de Gini ha bajado de 0,53 en 1997 a 0,46 el 2010.

Ya sé –dirá–: el capitalismo salvaje se advierte claramente en la precarización del mundo laboral. Pero hay un dato revelador aportado por el flamante portal informativo lampadia.com: entre el 2001 y el 2011, la población económicamente activa se incrementó en 28%, pero el empleo adecuado lo hizo en ¡96%! Los peruanos con un buen empleo pasaron de 5 millones 35 mil a 9 millones 857 mil. Es decir, casi 5 millones dejaron el subempleo o la informalidad para pasar al empleo adecuado, con derechos. Ese es el capitalismo salvaje, qué les parece.

Se apela, entonces, al estudio que el PNUD, Papep e IDEA Internacional presentaron en junio de este año: que el Perú crece y la pobreza se reduce, pero lo que crece es la parte del capital, mientras el salario real se estanca: en la última década la parte de los salarios en el producto “ha decrecido del 24% al 22%”. Pero tampoco esto es cierto. Según el documento Cuentas Nacionales del Perú 2007 del INEI, que cambia el año base de 1994 al 2007 sobre la base del nuevo censo económico del 2008, las remuneraciones han pasado de un 25% del PBI en 1994 a 31% en el 2007. Y es lógico.

Quizá se quiera decir que la protección era más civilizada que la competencia. Una suerte de nostalgia del ocio, de la Edad Media. Pero eso sería santificar la explotación rentista del consumidor. La economía abierta ha redimido a los empresarios. En general, ya no buscan prebendas o beneficios a costa de los consumidores ni tienen que coimear para obtener licencias o aranceles. Ahora se dedican a aumentar la productividad para competir mejor (beneficiando al consumidor). Por eso les interesa ahora la competitividad del país. Su interés, en esa medida, se ha vuelto nacional. Ese fue el tema, en el fondo, de la última CADE: no la obligación de participar en la construcción de la agenda nacional, sino la necesidad de hacerlo.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS