Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Se podrá construir sistema de partidos?

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
7 de agosto de 2015
en Opiniones

Por Jaime de Althaus

(El Comercio, 07 de agosto de 2015)

 

El presidente del Congreso, Luis Iberico, ya ha adelantado que la primera tarea de la nueva legislatura será aprobar las reformas electorales, porque de lo contrario no regirán para las elecciones del próximo año. Hay solo dos meses para hacerlo, y siendo el tiempo corto lo que se requiere es un debate intenso para legislar bien y no meter la pata introduciendo cambios que generen nuevos problemas.

Pues el tema es complejo. El objeto de las reformas es reconstruir un sistema de partidos y contener la infiltración de origen ilegal. El financiamiento público de los partidos y facilitar tributariamente las donaciones privadas formales ayudan a ambos objetivos, por razones obvias. También la eliminación del voto preferencial, porque elimina la lucha fratricida entre candidatos del mismo partido (que incluso apaga la voz del candidato presidencial), y cierra la puerta a las redes ilícitas que buscan candidatos al Congreso para financiarlos. 

Se dirá que la eliminación del voto preferencial tampoco elimina del todo el peligro del financiamiento ilegal porque los candidatos querrán comprar buenos lugares en la lista partidaria. Esto se controlaría con procesos transparentes de elecciones internas o primarias, aunque en muchos partidos no hay masa crítica para realizar tales elecciones. Porque no son partidos, sencillamente.

Entonces viene la pregunta de fondo: ¿es posible realmente reconstruir un sistema de partidos en una era en la que estos han pasado de moda y las tecnologías de la comunicación facilitan la participación directa en desmedro de la intermediación partidaria? ¿No será un esfuerzo vano?

Porque una alternativa sería sincerar lo que tenemos e institucionalizar una democracia sin partidos o con partidos personalistas que duren el período de vigencia de su líder. Habría entonces que abrir el juego y bajar las vallas para que puedan ser candidatos presidenciales todos los que deseen serlo y fomentar así un proceso de selección natural de líderes carismáticos y personalistas con maquinaria electoral propia.

Pero esto sería consagrar la volatilidad, la fragmentación congresal y la anarquía territorial, porque tendería a repetirse, por ejemplo, lo que pasó en Tía María, donde ningún alcalde pertenecía a algún partido nacional presente en el Congreso, de modo que no había comunicación ni compromiso nacional posibles.

Mientras la democracia liberal siga contando con un Congreso, se requiere, para la gobernabilidad, que haya el menor número de partidos posible y que estos tengan presencia en los niveles subnacionales, para facilitar tanto la coordinación y fiscalización horizontal como la representación vertical, de abajo hacia arriba, la comunicación fluida entre lo local y lo nacional.

Para eso son buenas las reformas arriba mencionadas, a las que hay que agregar una valla crecientemente alta para las alianzas, requisitos mucho más fuertes para los movimientos regionales, la elección congresal junto con la segunda vuelta y no con la primera como propone Tuesta, y distritos electorales más pequeños o uninominales para que los electores puedan escoger mejor y sepan quién es su representante. Lo que no tiene sentido es sobrerregular el funcionamiento interno de los partidos (número de comités, modos de elegir, etc.), porque eso no es realista. Hay que facilitarles la vida, como a las empresas.

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS