Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Que al MEF no le gane la urgencia

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
11 de mayo de 2018
en Opiniones

Por: Jaime de Althaus, periodista y antropólogo
El Comercio, 11 de mayo de 2018

Las medidas que adopte el MEF para subir los ingresos tributarios no deben atentar contra las que se requieren para resolver los problemas de fondo de nuestra baja recaudación, que son la informalidad, el dualismo estructural, la exclusión de las mayorías de la legalidad.

Se querría eliminar el nuevo régimen mype tributario (RMT) o bajarle el techo al mínimo. La idea de ese régimen era que incorporara parte de los RUS (que no pagan IGV) a la cadena formal, y lo inteligente era que permitía una gradualidad de modo que el salto al régimen general no se sintiera y las empresas pudieran crecer. Lo que pasó fue que muchos del régimen general se bajaron al RMT y pocos del RUS se incorporaron a él. Pero eso ocurrió porque no se eliminaron el RUS y el RER, que son vías de escape para partir los negocios y evadir. No solo eso: ahondan la segregación económica, porque al no emitir facturas, los formales no les compran. Quedan excluidos.

La única manera de incorporar (formalizar) a todos y romper el dualismo estructural es yendo a un solo régimen tributario gradual y progresivo. ¿Cómo? Eliminando el RUS y el RER, lo que será posible cuando la masificación de los comprobantes electrónicos permita que la propia Sunat les calcule sus impuestos a esos contribuyentes, que ya estarían dentro del régimen general, quizá pagando menos que en el RUS. Pero un régimen general que habría incorporado el gradualismo del RMT –que las primeras 15 UIT de utilidades pagan solo 10% de Impuesto a la Renta– de modo que no haya salto alguno.

De esa manera, si todos, por más pequeños que sean, emiten factura –desde su propio celular por ejemplo, de manera sencilla– y se refuerza la bancarización, se habrá terminado para siempre con el dualismo de la economía y la informalidad económica.

Por supuesto, esto se afianzaría si las personas y las empresas (para sus trabajadores) pudieran usar parte del IGV que pagan cuando compran algo para aportar a Essalud o a su pensión, que es la propuesta de Lampadia. Pues no solo todos pediríamos facturas, sino que, de paso, reduciríamos costos no salariales del trabajo porque parte de los aportes a Essalud y a las AFP ya no saldrían del sueldo de los trabajadores o la empresa, sino del IGV que de todas maneras pagan. Solo faltaría resolver el tema de la estabilidad laboral absoluta para facilitar la formalización.

De esa manera también se podría reformar otro de los incentivos a la informalidad, que es el SIS. Pues, ¿para qué me formalizo si con el SIS ya no necesito Essalud? En efecto, se haría viable la propuesta de la Comisión de Protección Social de juntar en un fondo único Essalud y el SIS para financiar una capa básica universal para todos y que los no pobres aporten a Essalud para la capa más compleja. Esos aportes se harían precisamente con parte del IGV que pagan cuando compran algo.

Ojalá el MEF no se deje ganar por la urgencia de corto plazo.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Seis partidos suscriben acuerdo con propuestas sobre agua y saneamiento

Seis partidos suscriben acuerdo con propuestas sobre agua y saneamiento

Por PACTOS ELECTORALES
19 de agosto de 2025
La gran burla

“Va a facilitar el apoyo político en segunda vuelta”

Por Jaime de Althaus
19 de agosto de 2025
“En el contexto global, el Perú en estos momentos está paralizado”

“No se puede crear una nueva Leticia, sería una usurpación de la soberanía»

Por Francisco Tudela
19 de agosto de 2025
El Congreso debería sacar a Inés Tello

Los acosos de la SUNAT

Por Domingo García Belaunde
19 de agosto de 2025
Contienda global entre libertad y poder

Bolivia se aleja del socialismo

Por Ian Vásquez
19 de agosto de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Bolivia: Ojalá esa derecha NO sea como Keiko/PPK…

Por Aldo Mariátegui
19 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS