Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Por qué no nos tocó una izquierda moderna?

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
7 de noviembre de 2012
en Opiniones

Es una lástima que la izquierda sea retrógada en el Perú. Ojalá nos hubiese tocado la izquierda brasileña o la uruguaya o la chilena, que aceptan el mercado, la globalización y la democracia liberal. Acá ella sigue cuestionando el capitalismo. Acá, Patria Roja, encarnada en el Sutep, deja a los alumnos sin clases para oponerse a la meritocracia, con lo que al fin al da casi lo mismo que los alumnos tengan o no clases; encarnada en el gobierno regional de Cajamarca, deja a 6 mil trabajadores formales sin trabajo, a la región y al país sin cuantiosos ingresos futuros y sin fructíferos encadenamientos económicos, y exige que la empresa deje de construir reservorios que cambiarán la vida de miles de campesinos, porque ellos son la prueba de sus mentiras. Para no hablar del Movadef y del narco-senderismo.

Ello es, en parte, el subproducto de la ausencia de un sistema de partidos. La izquierda no es un partido nacional grande con posibilidades de ganar una elección. Sus facciones, entonces, son irresponsables, eternas adolescentes, petardistas, desprovistas de un compromiso real con el futuro del país. En Chile la izquierda socialista se unió con la democracia cristiana en la Concertación para enfrentar a los seguidores de Pinochet, y gobernó casi 20 años. Pudo ser reelegida porque fue exitosa gracias a que adoptó el modelo (“neoliberal”) heredado. En Brasil ocurrió lo mismo con el PT de Lula. Y en Uruguay con el Frente Amplio. 

Acá la Izquierda Unida tuvo su momento en los ochenta, pero fue flor de un día. El problema es que ese momento se dio antes de la caída del muro de Berlín. Cuando este se derrumbó la izquierda se pulverizó, y cada uno de sus fragmentos quedó vagando en el espacio político con la sola posibilidad de aferrarse oportunistamente a ocasiones de conflicto creadas por la inversión minera, la propia modernización del país y la necesidad de introducir reformas que rompen privilegios laborales como los del magisterio. Pues el radicalismo permite acumulaciones localizadas, negocios políticos de corto plazo, a costa de oponerse al progreso.

Pero, ¿por qué no se mantuvo unida? La derrota electoral de Barrantes el 85 y la derrota mundial del comunismo del 89 disolvieron el único motivo que había para la unidad: ganar las elecciones. Según Daniel Nogueira Budny, politólogo de la Universidad de Texas publicado por Eduardo Dargent, la izquierda peruana nunca tuvo incentivos para construir un partido único ni para moderarse porque acá nunca hubo una represión militar fuerte como si la hubo en los países del Cono Sur, donde la represión autoritaria desmontó la estructura organizativa de partidos izquierdistas pre-existentes y surgió entonces un espacio que permitió el nacimiento de nuevos partidos izquierdistas sin ataduras con el Marxismo-Leninismo ortodoxo. Acá, por el contrario, la izquierda se radicalizó para diferenciarse de Velasco, y en ese discurso se quedó porque no tuvo que verse obligada a organizarse como partido para enfrentar a un enemigo fuerte ni tampoco a moderarse ideológicamente para tener posibilidades de ganar una elección nacional. El anunciado Frente Amplio Fuerza Ciudadana es la única esperanza de que esto cambie. Ojalá. 

El Partido Socialista de Javier Diez Canseco, Ciudadanos por el Cambio, Fuerza Social se Susana Villarán y el Partido Comunista del Perú (Patria Roja) acordaron unirse en un solo grupo llamado Fuerza Ciudadana que recolectará firmas para inscribirse en el JNE. Luego buscará unirse con Tierra y Libertad de Arana, el MAS de Gregorio Santos y movimientos regionales en un Frente Amplio. Así como el Movadef no ha renunciado al Pensamiento Gonzalo y por lo tanto a la posibilidad de retomar eventualmente la lucha armada, Patria Roja no ha renunciado formalmente a las tesis de la lucha de clases y de la revolución conducida por el partido clasista.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Peruanos: Se nos va el tren…

Por José Ignacio de Romaña
11 de julio de 2025
El modelo económico no es el problema

Economías ilegales, una encrucijada ante la que no nos podemos equivocar

Por Jorge Zapata
11 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

El gran daño de la impredecibilidad tributaria

Por David Tuesta
11 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería informal o la “formalización como garrote”

Por Iván Arenas
11 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

El futuro del cobre

Por Iván Alonso
11 de julio de 2025
Nadie debe quedar sin estudiar

El nuevo maestro que necesitamos

Por Jorge Yzusqui
11 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS