Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“Piénselo bien, presidente”

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
9 de noviembre de 2018
en Opiniones
Por: Jaime de Althaus, Periodista y antropólogo

El Comercio, 9 de noviembre de 2018

 
El presidente Vizcarra ha desechado una oportunidad de oro para solicitar un acuerdo con el Congreso que le permita volver al Sí a la bicameralidad. Es un error que puede tener consecuencias graves para el futuro de la institucionalidad democrática y la gobernabilidad en el Perú. Tenemos que lograr que cambie de opinión.
 
La oportunidad era la sentencia del Tribunal Constitucional que declara inconstitucional la modificación a la cuestión de confianza introducida en la ley de reglamento del Congreso, que fue recogida en el proyecto que ahora va al referéndum y que fue la causa de que Vizcarra rechazara la bicameralidad.
 
Si dicha sentencia anula automáticamente –por analogía– la parte –ahora– inconstitucional de la reforma que va al referéndum, entonces el presidente no tendría razón para mantenerse en su negativa. Habría cesado el motivo por el que se opuso. Pero de los cuatro constitucionalistas con los que he consultado, solo uno sostiene que esa parte queda anulada de jure.
 
La alternativa sería, entonces, que el Congreso apruebe estos días, antes del referéndum, una ley que retire o modifique esa parte infectada de la ley de reforma, con lo cual el presidente ya podría enmendar su posición. Finalmente, la cédula solo pregunta si se está de acuerdo o no con la bicameralidad, y la cuestión de confianza no es consustancial a la existencia de dos cámaras. Pero de los mismos cuatro constitucionalistas consultados, solo uno considera que esa alternativa es válida.
 
Dos, en cambio, sostienen que ya no se puede modificar la ley de reforma constitucional, porque la Ley Orgánica de Elecciones establece el plazo de 60 días.
 
De ser ello cierto, la única salida sería un acuerdo político para que el presidente retome el apoyo a la bicameralidad a cambio de que el Congreso inicie desde ahora, o desde que se apruebe en el referéndum, un proceso de modificación constitucional de esa parte del texto. El congresista Tubino, vocero de Fuerza Popular, se ha manifestado a favor de una iniciativa en ese sentido, y Gilbert Violeta, de la bancada gobiernista, también. De modo que es cuestión de concretar el acuerdo con el presidente a la brevedad.
 
Se dice que si la bicameralidad no pasa en el referéndum, después se la podrá aprobar vía dos legislaturas ordinarias. Pero eso es políticamente inviable. Sería una burla al pueblo. Tendrían que pasar décadas antes de volverla a plantear.
 
El asunto tiene que resolverse ahora, antes del referéndum. Solo la indolencia impediría hacerlo. Un Congreso unicameral sin reelección será un daño irreparable. No solo será muy peligroso para la gobernabilidad, sino que impedirá la formación de una clase política experimentada y la consolidación de un sistema de partidos. No podemos regalar el país al albur absoluto.
 
El presidente debe pensar, por último, que la institución de la cuestión de confianza, siendo importante para equilibrar el poder de un Congreso opositor, es menos gravitante cuando dicho Congreso es bicameral, porque la existencia de dos cámaras limita en sí misma el poder del Congreso y modera arrestos abusivos o populistas. Piénselo bien, señor presidente.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perspectivas Internacionales

Perspectivas Internacionales

Por Alar Karis / Kristina Kallas
20 de agosto de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

La garantía: el derecho al secreto profesional

Por Natale Amprimo
20 de agosto de 2025

Agárrate, Catalina, que viene curva (a la derecha)

Por Alfonso Bustamante Canny
20 de agosto de 2025

Pienso y actúo

Por Fernando Calmell del Solar
20 de agosto de 2025
La salud de Lima en nuestras manos

Regular o lamentar

Por Janice Seinfeld
20 de agosto de 2025

Trump propone eliminar el voto por correo y las máquinas de votación

Por Donald Trump
20 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS