Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Paso adelante, pero…

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
11 de agosto de 2025
en Opiniones

Jaime de Althaus
El Comercio, 9 de agosto del 2025

“Deberíamos traer una misión policial de un país avanzado. Y tomar conciencia de que la criminalidad puede convertirnos en un Estado fallido”.

Es un paso adelante en la lucha contra la criminalidad la sentencia del Tribunal Constitucional que declara infundada la demanda del Ministerio Público contra varios decretos legislativos y contra la Ley 32130 que le daban protagonismo a la Policía en la investigación preliminar. El tribunal ha concluido que “la investigación preparatoria del delito tiene dos subetapas: la investigación preliminar, a cargo de la Policía Nacional con la conducción jurídica del Ministerio Público; y la investigación preparatoria formalizada, de competencia del Ministerio Público con el auxilio operativo de la PNP […]”.

Es un paso adelante no solo porque la Policía va a tener más autonomía para diligencias inmediatas, siempre dando cuenta al fiscal, lo que va a facilitar las investigaciones, sino porque ahora ya no habrá pretexto para no poner en práctica la conclusión del TC de que “las acciones que el Ministerio Público y la PNP desarrollen […] deben realizarse de manera coordinada a través de protocolos elaborados entre ambas entidades […]”.

Recordemos que luego de que se aprobó la ley demandada, se formó una mesa para elaborar esos protocolos, pero a la primera reunión el Ministerio Público se retiró y decidió denunciar y desacatar la ley, algo inconcebible, punible. Ahora ya no hay excusas para no tener una acción coordinada contra la criminalidad. Debería comenzar por implementar las unidades de flagrancia, ya aprobadas también por ley y, con mayor urgencia aun, un mecanismo especial para tener una coordinación instantánea entre policías, fiscales y jueces en la lucha contra las extorsiones, donde si el juez no autoriza de manera inmediata el pedido de la información del IP del celular denunciado a las operadoras telefónicas, se pierde al extorsionador. Por eso no los capturan, porque el juez se demora semanas.

La policía podría incluso no depender de la información de las operadoras si tuviera equipos para la geolocalización y sobre todo sistemas de interceptación de las comunicaciones telefónicas (como el ya antiguo Constelación) y de las comunicaciones digitales (WhatsApp, etc.) e incluso satelitales. Deben adquirirse esos sistemas si queremos extirpar el cáncer letal de las extorsiones, pero eso requiere un cambio legal, supervisión de un juez asignado y agentes íntegros que hayan pasado el polígrafo.

Porque es un problema que la policía asuma mayor responsabilidad en la investigación si sigue siendo la entidad más corrupta del Estado, según el Índice de Corrupción de la contraloría. A mayor responsabilidad, mayor integridad. La Dirección contra la Corrupción de la PNP es eficiente, pero requiere muchos más recursos. La policía ni siquiera tiene un reglamento de evaluación de desempeño. Y debe resolver otras carencias: no tiene un software integrador de toda la información existente; no hay un sistema de cámaras interconectadas; muchas comisarías son precarias y las computadoras son antiguas. Los policías no tienen radios, usan sus celulares. Muchos vehículos carecen de GPS y no hay cámaras en las comisarías. Faltan chalecos antibalas, etc.

Deberíamos traer una misión policial de un país avanzado. Y tomar conciencia de que la criminalidad puede convertirnos en un Estado fallido. Deben eliminarse o postergarse gastos no prioritarios y concentrar presupuesto en esto. No perdamos tiempo. «Diario El Comercio. Todos los derechos reservados.»

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Trump ordena al Ejército combatir a los cárteles en Latinoamérica

Por Donald Trump
11 de agosto de 2025

Mensaje del Presidente Álvaro Uribe

Por Álvaro Uribe
11 de agosto de 2025
«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

Facilito nomás

Por Diego Macera
11 de agosto de 2025

«El enemigo número uno de una democracia termina siendo el populismo, tanto el de izquierda como el de derecha”

Por Luis Bustamante Belaunde
11 de agosto de 2025
“Machu Picchu por los suelos”

Cusco, ¿y el bien común? Bien, gracias

Por Juan Stoessel
11 de agosto de 2025
EL PRESIDENTE CASTILLO EN EL BANQUILLO

Enemiga íntima

Por Anibal Quiroga
11 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS