Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Otra racionalidad política

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
6 de septiembre de 2021
en Opiniones

Por: Jaime de Althaus
El Comercio, 4 de setiembre de 2021

Un análisis simple de la conducta gubernamental del presidente Pedro Castillo concluiría que no estamos frente a un actor político racional. Si es verdad que la razón principal por la que cedió ante Vladimir Cerrón cuando quiso cambiar a Guido Bellido fue la amenaza de que quedaría expuesto a una vacancia si rompía con Perú Libre, entonces la salida era extenderles lazos a las bancadas del centro y centroizquierda en el Congreso. Esto le hubiese posibilitado montar una alianza que le permitiera gobernar aplicando un programa de izquierda relativamente razonable, como el que propone la línea del ministro Pedro Francke en el Gabinete. Que era, además, lo que estaba implícito en la alternativa de Francisco Eguiguren como presidente del Consejo de Ministros.

En una democracia representativa, lo racional es que el presidente busque entenderse con el Congreso para poder gobernar. Pero si lo que se quiere es concentrar poder político y económico para perpetuar un régimen autocrático, la racionalidad es otra. Lo que se busca no es el consenso, sino la confrontación.

No hay otra forma de entender la reacción presidencial ante el pedido unánime de renuncia del ministro Iber Maraví. En una democracia normal, se cede ante un pedido tan abrumador. Es un asunto de gobernabilidad y también de ‘ethos’: debe respetarse la opinión mayoritaria. No es posible tolerar como ministro a una persona vinculada al senderismo. Pero Castillo respaldó al ministro y su reacción fue abiertamente confrontacional. Disparó contra todos: los políticos, los congresistas y las empresas. Los enfrentó al pueblo descalzo, que él representa. Un populismo tan de caricatura, que ya ni se le hace caso.

Es que la ideología marxista-leninista no solo distorsiona la percepción de la realidad, sino también la acción, al punto de postular al partido como vanguardia del pueblo para tomar el poder por medio de la lucha armada y el asesinato de inocentes. La “guerra popular” ha sido dejada de lado por el momento, pero la política se convierte en la guerra por otros medios. Cerrón lo dice abiertamente. Y Castillo lo actúa. Viven en un mundo paralelo, extraído y extrapolado de los años 60 o 70, que nunca funcionó.

Cabe una explicación mucho más ramplona: una pataleta de Castillo ante el hecho de que Bellido, que responde a Cerrón, le haya pedido la renuncia a Maraví. Pero serían disputas o diferencias de poder, no ideológicas ni de radicalismo, pues Castillo está formando su propio partido (¡más radical aun que Perú Libre!), Partido Político Magisterial y Popular, sobre la base del Fenatep, el gremio magisterial derivado del Conare-Sutep, una vía por la cual el Movadef accederá por fin a la condición de partido político.

La asamblea constituyente es clave para ambos, porque es el ‘caballo de Troya’ perfecto. Es el instrumento para asaltar el poder, concentrarlo y perpetuarse en él. Sustituye a la lucha armada. Por eso le era difícil al Congreso negar la confianza si todavía no había aprobado la ley interpretativa de la cuestión de confianza. Aun así, el Congreso ha perdido capacidad de contrapeso, porque Bellido, envalentonado, ha amenazado con plantear dicha cuestión cuando se intente censurar ministros. Y la censura a Maraví es moralmente inevitable.

El contrapeso está ahora más en manos del sistema judicial y de la prensa, que están actuando con firmeza. Y hasta el momento las fuerzas armadas han logrado defender su institucionalidad. Pero la policía podría terminar mediatizada, como ya se ha intentado. No sabemos qué condición le habrá exigido Castillo a su nuevo comandante general.

Alguien tiene que convencer a Castillo de enmendar. Podría ser un gran presidente si ayudara a transformar la economía andina con el viento favorable de la economía. Mientras tanto, la sociedad tiene que organizarse para defenderse. El país se está hundiendo poco a poco.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Bloqueos ocasionarían pérdidas de hasta S/ 300 millones diarios

Por Ismael Benavides
10 de julio de 2025

Cambio demográfico

Por Urpi Torrado
10 de julio de 2025

¿Casualidad o cautela?

Por Juan Carlos Odar
10 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

¿Servicio público o servilismo público?

Por David Tuesta
10 de julio de 2025

“En Perú solo tres de cada 10 personas acceden a la educación superior”

Por Fernando Barrios
10 de julio de 2025
Votar por corruptos

Comisión Permanente aprobó ley de amnistía para militares y policías

Por Fernando Rospigliosi
10 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS