Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

¿Nuevo líder político?

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
20 de octubre de 2025
en Opiniones

Jaime de Althaus
El Comercio, 18 de octubre del 2025

“Jerí se coronaría si logra entregar al próximo gobierno toda la economía del oro formalizada. Seríamos otro país”.

Cuando José Jerí se negó a renunciar a la presidencia del Congreso para dar lugar a una figura de consenso que pudiera presidir el gobierno de transición, quizá ya estaba pensando en el tipo de liderazgo que quería imprimir: sin pompas, llano, en el terreno, en diálogo sencillo con la gente y el periodismo, yendo donde las papas queman. Ha revelado instinto político y sentido de la oportunidad.

Su primer gesto fue dirigir una requisa en el penal Ancón I, que repitió dos días después en el penal de Lurigancho. Y casi su primera reunión fue con el fiscal de la Nación y la presidenta del Poder Judicial, algo que su antecesora no podía hacer. El mensaje era claro: voy a liderar la lucha contra la criminalidad empezando por establecer una coordinación entre los poderes, que era lo que no existía y que permitió el avance sin freno de la criminalidad.

De esa reunión y otras dos salieron propuestas claras: un proyecto de ley para crear un equipo especializado interinstitucional (policías, fiscales y jueces) con autonomía y presupuesto, y la creación de una división contra las extorsiones en la Policía Nacional. Tomás Gálvez, por su lado, repuso al reconocido y eficiente fiscal Jorge Chávez Cotrina como coordinador de las fiscalías contra la criminalidad. Esperemos que Delia Espinoza no lo vuelva a remover.

Si realmente se forman equipos integrados de policías, fiscales y jueces comprometidos para resolver de manera inmediata los pedidos policiales de allanamientos, prisiones preventivas e información de las operadoras telefónicas, que es lo que ha estado fallando, podríamos estar ante un punto de inflexión. Pero hay que resolver el problema de gestión y corrupción que le impide a la policía adquirir la tecnología, equipos y laboratorios que no tiene: al 16 de octubre solo había gastado el 19% de un presupuesto de inversión de casi S/1.000 millones. Es la hora de llamar al sector privado para coordinar un programa de obras por impuestos para esas adquisiciones, o tercerizarle la compra. Y poner gerentes públicos.

Donde vemos problemas serios es en la lucha contra la minería ilegal y criminal y la formalización de los mineros informales, algo clave para el futuro del país e incluso para la consolidación fiscal, y uno de los pocos temas en los que el gobierno de Boluarte tenía ideas claras y estaba avanzando. Hay tres decretos supremos que fueron republicados y que deberían salir prontamente para acelerar la formalización de los 31 mil formalizables. Si no se avanza en eso antes del 31 de diciembre, prorrogarán el Reinfo y quizá se lo devolverán a los 50 mil que fueron excluidos, todo lo cual sería fatal.

El problema es que el ministro actual, Luis Bravo, estaría vinculado a Perú Libre (por ejemplo, fue asesor de un ministro de Energía y Minas de Castillo, sector que fue entregado a Perú Libre) y podría no estar interesado en acelerar la formalización, sino en prorrogar el Reinfo. Montero no debió salir.

Jerí se coronaría si además logra entregar al próximo gobierno toda la economía del oro formalizada. Seríamos otro país.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El Perú y el fin del cobre

Por Diego Macera
20 de octubre de 2025
“Machu Picchu por los suelos”

Tía María: excelente para el turismo

Por Juan Stoessel
20 de octubre de 2025
Llamada de atención a la vanguardia – España

“El MEF debe hacerse respetar”

Por Ismael Benavides
20 de octubre de 2025
¿Qué pasó el domingo 4 en Chile?

Cambios y Marchas

Por Patricia Teullet
20 de octubre de 2025
Votar por corruptos

Vienen por más

Por Fernando Rospigliosi
20 de octubre de 2025
EL PRESIDENTE CASTILLO EN EL BANQUILLO

La precariedad del poder

Por Anibal Quiroga
20 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS