Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

No solo ser, sino parecer imparcial

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
25 de junio de 2021
en Opiniones

Por: Jaime de Althaus, Analista político
El Comercio, 25 de junio de 2021

La “declinación” del fiscal Luis Arce a permanecer como miembro del Jurado Nacional de Elecciones es algo muy grave tanto por el hecho mismo como por lo que denuncia. Más allá de señalamientos impertinentes a otras autoridades, lo cierto es que sus acusaciones de parcialidad obligan al JNE, ahora más que nunca, no solo a ser imparcial, sino a parecerlo.

Y la única forma de parecerlo es dar curso a lo que se le ha demandado por transparencia: que pida las listas de electores de las mesas cuestionadas para cotejar el número de electores que firmó el padrón con el número de votos que aparece en las actas. Esa es una operación muy simple que no demanda ni 5 minutos en casa caso. Y también pedirle al Reniec que verifique la autenticidad de las firmas allí donde sea necesario, algo que Reniec hace de manera rutinaria.

¿Tan difícil es? Uno tiene derecho a sospechar que si no se quiere hacer algo que tranquilizaría a medio país y le permitiría aceptar el resultado sea cual fuere, y contra lo cual no hay razones legales realmente insalvables, es porque, efectivamente, se ha tomado parte.

Más aun considerando las denuncias de irregularidades. Se cita el estudio de Ipsos como indicador de que no hubo desviaciones atípicas que favorecieran a un candidato más que a otro, pero ese mismo estudio señala que si se eliminan las actas con cero votos para cada candidato, la distancia se reduce en 11.000 votos. ¿Y en cuánto se reduciría si se eliminara las actas con 1 voto para cada uno? Ipsos no respondió a esa pregunta.

Ese estudio compara el porcentaje obtenido por cada candidato en cada una de las actas versus el porcentaje que obtuvo en el local de votación o distrito al cual pertenecen las actas. Pero hay otro estudio, el del matemático Arturo Arriarán –que fue objeto de burla porque se presentó como experto en criptoanálisis-, que compara con la votación de la primera vuelta. En suma, calcula qué cantidad de votos pudo tener cada candidato en cada mesa considerando los votos que tuvo en primera vuelta y los de candidatos afines según determinados porcentajes de transferencia. Y encontró 1.759 actas altamente sospechosas, en las que Keiko Fujimori obtuvo un 80% menos de los que debió sacar.

Ello es consistente con el hecho de que en muchos sitios del sur del Perú las gentes no querían ser personeros de Fuerza Popular por miedo, debido a una estrategia de amenazas a las personas (matarles ganado, cortarles el agua, castigos físicos…). Ello, sumado a la directiva dolosa dada a personeros de Perú Libre de tomar las mesas antes de que lleguen los miembros encargados, hizo que en muchos locales gente de PL tuviera el control total. Una de las evidencias presentadas por Lourdes Flores revela precisamente la existencia de un mismo puño gráfico presente en varias mesas.

Son temas que no se pueden ocultar así nomás. Por lo tanto, como decíamos, el jurado debe cotejar con las listas de votantes y Reniec certificar las firmas. O, como se ha pedido, solicitar una auditoría a la OEA.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS