Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Momento reformista

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
8 de marzo de 2019
en Opiniones
Por: Jaime de Althaus, Periodista y antropólogo

El Comercio, 8 de marzo de 2019

 
El inicio de una nueva legislatura es momento apropiado para replantear la agenda legislativa. A mi juicio, están dadas las condiciones para buscar una agenda ambiciosa, si el gobierno quisiera plantearla, porque ya no existe un Congreso opositor ni obstruccionista. El gobierno, sin embargo, salvo en algunos temas institucionales en los que las reformas son populares, carece de ambición reformista en todo lo que pudiera suponer alguna clase de manifestación contraria.
 
Pero esas reformas difíciles son fundamentales si queremos recuperar capacidad de crecimiento. Son una obligación nacional. Si tenemos un gobierno avestruz, que no quiere asumir su responsabilidad, solo queda voltear al propio Congreso, y con cierta expectativa, porque el único efecto positivo de la no reelección consagrada en el referéndum es que los congresistas actuales pueden sentirse libres de apoyar y aprobar reformas indispensables como la laboral o la que unifique los regímenes tributarios o la del canon o la de la descentralización, porque no tienen nada que perder. Es decir, pueden darse el lujo de pensar en el país, porque ya no tienen intereses políticos personales de cara al 2021.
 
Por lo demás, reformas como la laboral o la tributaria son profundamente inclusivas, de modo que bien explicadas –con una buena campaña de comunicación– y respaldadas por los gremios de micro y pequeños empresarios, se pueden convertir en reformas populares. La Sociedad Nacional de Industrias ya está articulando a esos gremios, y Fuerza Popular, hoy desconcertada, podría retornar a las fuentes restableciendo contacto con esas asociaciones y con los sectores populares emergentes a los que alguna vez representó. Esos sectores –las mayorías del Perú– necesitan liberarse del peso de la normatividad y la corrupción estatales.
 
La CGTP y las bancadas afines a ella ni siquiera tienen que pensar en el país. Basta con que piensen en su propio interés. La CGTP no puede tener unas bases sindicales más escuálidas: apenas el 5% de los trabajadores del sector privado formal. Es ridículo. Y eso se debe a las propias normas que defiende. Si estas cambiaran, habría muchos más contratos formales a plazo indefinido y una base muchísimo más amplia para sindicalizar.
 
En realidad, el país podría estar ad portas de una gran revolución social y económica inclusiva si es que la reforma laboral va de la mano con una reforma tributaria que unifique los regímenes tributarios en uno solo gradual y progresivo que permita el crecimiento de los pequeños, masifique al 100% los comprobantes electrónicos, incluso por medio de celulares (previsto para el 2020), y haga posible que, como propuso Lampadia y apoyó Víctor Shiguiyama, todos los ciudadanos desde los 18 años aporten parte del IGV que pagan cuando compran algo a su cuenta individual pensionaria y a su seguro de salud, lo que impulsaría la formalización porque todos pedirían facturas y, de paso, lograría que todos los peruanos tengan pensión y salud aseguradas, un avance social cualitativo. Y esto, a su vez, permitiría que la capa básica del seguro de salud sea pagada por la tributación general, integrando Essalud y el SIS, como proponía la Comisión de Protección Social, reduciendo los costos empresariales y favoreciendo por esa vía también la formalización. En fin. No sé qué esperamos.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con proyecto cierran puertas a Asamblea Constituyente

Por Lucas Ghersi
4 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Un Petro-Perú del oro

Por Iván Alonso
4 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

La revolución capitalista y la minería nacional

Por Iván Arenas
4 de julio de 2025
«El país es víctima de la sedición»

Aranceles en EEUU

Por Pablo Bustamante Pardo
4 de julio de 2025
Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

Un año después, el nuevo aeropuerto de Anta cambia la cara del turismo en Áncash

Por José Carlos Saavedra
4 de julio de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando nos creímos ricos

Por Ismael Benavides
4 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS