Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Mirar más allá

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
9 de enero de 2015
en Opiniones

La manera de convertir el conflicto en torno a la ley de empleo juvenil en un activo nacional y no en un pasivo, es situarlo en el marco de una pregunta más general: ¿cómo hacemos para reducir la altísima tasa de informalidad laboral y empresarial? ¿Cómo hacemos para que las grandes mayorías de trabajadores, excluidas de todo derecho, accedan a ellos? ¿Cómo hacemos para tener una legalidad inclusiva?

Ese es el verdadero problema: la gran exclusión social y económica, el apartheid legal del país. ¿Cómo lo resolvemos? Si lográramos elevar la discusión a ese punto, encontraríamos la manera de avanzar. Habría un objetivo común que serviría para armar el diálogo.

Porque lo que tenemos ahora es una situación en la que unos creen que la ley la dieron los grandes para despojar a los pequeños de derechos. Eso no lleva al diálogo, sino a la guerra. Argumentar que es al revés, que se dio para que quienes no tienen derechos accedan a ellos, es inútil, porque en el núcleo de los opositores están la CGTP y otros gremios que temen una afectación a los beneficios que ahora gozan, y necesitan hacer demostraciones de fuerza para asentar sus posiciones internas de poder.

Por eso, interpretaciones como las del politólogo Steven Levitsky (“La República” 4/1/15), en el sentido de que lo que pasa es que en el Perú la protesta es el lobby de los menos privilegiados, es falaz en este caso –no en otros–, porque los que se movilizan no son los menos privilegiados, los que carecen de “derechos”, que son la mayoría, sino minorías que ya los tienen y sienten temor a perderlos y logran inflamar indignación simbólica en quienes no los tienen.

No es la primera vez que Levitsky hace política en lugar de ciencia política. Hace tiempo que la ciencia social comprobó que quienes se rebelan no son los más pobres, sino quienes, habiendo alcanzado algún nivel o privilegio, lo pierden o temen perderlo. Eso pasó con los maestros contra la meritocracia, por ejemplo. Recordemos que Humala le dio a la CGTP el viceministerio de Trabajo (Pablo Checa), que sacó una serie de normas (salud y seguridad en el trabajo, arbitraje obligatorio) para el pequeño sector que está en planilla, algunas de las cuales terminaron derogadas por inviables. Sienten que han perdido poder, incluso frente a las bases.

Pero aquí no se trata de perder nada. Se trata de que jóvenes desempleados o sin derechos ganen empleo, derechos y capacitación. Tan sencillo como eso. Por lo demás, el poder que las dirigencias sienten perder, es un poder pequeño, de corto plazo, miope. Porque si la discusión se eleva al tema de cómo reducir la enorme informalidad sin derechos, y esto se resuelve, los dirigentes tendrían mucho más poder: dispondrían de una base de trabajadores mucho más amplia para formar sindicatos, los salarios aumentarían como consecuencia del incremento de la demanda de trabajo formal, y la negociación colectiva se relanzaría para obtener participación en los aumentos de productividad.

Todos ganaríamos, pero hay que salir del estéril juego de suma cero.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Cómo se designó este Gabinete es un error más del Poder Ejecutivo»

Por Jorge Zapata
15 de mayo de 2025
Cuatro bodas y un funeral

Mejor, pero mal

Por David Tuesta
15 de mayo de 2025

Mirada al 2040

Por Urpi Torrado
15 de mayo de 2025
Sí podemos impulsar la inversión minera

Hay que poner fin a los problemas

Por Jimena Sologuren
15 de mayo de 2025

“Tenemos claro qué es lo que hace crecer a la economía peruana”

Por Raúl Pérez-Reyes
15 de mayo de 2025
Una mejor gestión para la infraestructura

¿Y la pobreza urbana para cuándo?

Por Paola del Carpio Ponce
15 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS