Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Lavado de activos políticos

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
28 de agosto de 2015
en Opiniones

Por Jaime de Althaus

(El Comercio, 28 de agosto de 2015)

 

Los actores del descontrolado torneo de acusaciones y contraacusaciones de narcotráfico y financiamiento ilegal que estamos viendo quizá sepan que están embarcados en un juego mortal que puede terminar hundiendo a la democracia y con ella a todos juntos, pero, como en una tragedia griega, no pueden resistirse a la ‘moira’ fatal de seguir atacando.

Una manera de redimir esas fuerzas tanáticas sería aceptar que parte del problema se origina en la precariedad informal de nuestras seudoorganizaciones políticas, y que podemos dar las normas para favorecer una institucionalidad partidaria más sólida y menos vulnerable a los influjos de la ilegalidad.

Dejar, en otras palabras, que el Poder Judicial resuelva las acusaciones y transformar la energía destructiva en constructiva, abocándose a discutir de una vez las reformas electorales y políticas necesarias.

Ello requiere honestidad intelectual y dejar de evadir los temas incómodos. Por ejemplo, eliminar el voto preferencial, que obviamente es una puerta de entrada al financiamiento ilegal, porque los candidatos llegan en la medida en que disponen de más dinero para su publicidad. Allí está siempre presto a acudir el dinero fácil del narcotráfico y de las diversas mafias en curso.

Pero bien se ha dicho que si se elimina el voto preferencial, debe reforzarse la democracia interna en los partidos. Y allí vamos al objeto más general de la reforma: alcanzar un sistema de relativamente pocos partidos más institucionalizados. Lo que varios politólogos plantean es facilitar la entrada al sistema (rebajar sustancialmente el número de firmas requeridas para inscribir un partido), pero a partir de allí exigir elecciones internas o primarias organizadas y financiadas por la ONPE en las que participe un porcentaje mínimo del padrón. Si esto se hace bien, tenderían a desaparecer los partidos cascarón.

Por supuesto, hay que subir la valla congresal para las alianzas, que son una vía para sortear el requisito del 5% de los votos. Y aprobar distritos electorales más pequeños, uninominales de ser posible, para que la gente sepa quién es su representante. Que le transmita sus demandas y los fiscalice. Y para que los congresistas representen realmente a la gente y en particular a los informales, que no tienen representación.

En un país en el que la informalidad económica y laboral es altísima, solo los formales están organizados y pueden hacer llegar sus demandas. Ello genera un círculo vicioso por el que los partidos solo recogen las demandas de los sectores y trabajadores formales, ensanchando cada vez más la distancia, agravando la informalidad.

Pero si los informales no tienen representación, quienes sí se conectan financiando campañas, como hemos visto, son los ilegales, los narcos, etc. Por eso, operativizar el financiamiento público de los partidos, según dispone la ley, es indispensable. Incluso se debería subir los montos.

Pero más importante aun es facilitar el financiamiento privado legal, subiendo sustancialmente los límites, volviéndolo transparente y permitiéndole a las empresas considerar la donación como gasto. También que las empresas puedan donar a fondos, condicionando la entrega del dinero a los partidos que cumplan ciertos estándares u orientaciones.

Todo esto obligará a formalizar la política y a tener partidos mucho más institucionalizados.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«La cocina arequipeña es perfecta en color, sabor y nutrición»

Por Mónica Huerta
15 de agosto de 2025
«El país es víctima de la sedición»

Los británicos no se atreven a reconocerlo

Por Pablo Bustamante Pardo
15 de agosto de 2025
“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

Las tasas de interés en dólares no las fija el Banco Central

Por Julio Velarde
15 de agosto de 2025
Agro, pesca y minería para el mundo

Machu Picchu merece un boleto al siglo XXI

Por Jaime Dupuy
15 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

La izquierda peruana frente a Petro

Por Iván Arenas
15 de agosto de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

El camino al desarrollo

Por Iván Alonso
15 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS