Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La utilización de la Diviac

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
1 de julio de 2024
en Opiniones

Jaime de Althaus
El Comercio, 29 de junio del 2024

En suma, la Diviac se convirtió en el instrumento policial de lo que a la postre fue una persecución política contra líderes de partidos importantes.

La División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) es una víctima más de la politización de la justicia en el Perú. Fue creada en el 2016 con policías de élite para luchar contra el crimen organizado. Fue la protagonista de esos “megaoperativos” que se estuvieron dando contra organizaciones criminales a razón de uno por semana en los mejores años hasta que se fueron espaciando y casi dejaron de ejecutarse durante el gobierno de Pedro Castillo.

Precisamente la contraparte en el Ministerio Público de la Diviac para esos megaoperativos fue el reconocido fiscal Jorge Chávez Cotrina, coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas contra la Criminalidad Organizada. Él mismo ha señalado que trabajó muy bien con la Diviac y ha resaltado la alta capacidad profesional de esa unidad.

El problema ha sido que la Diviac fue también la unidad policial que trabajó con el equipo de fiscales Lava Jato para perseguir hechos que no eran delito, como las donaciones de campaña, que fueron criminalizadas para perseguir a líderes políticos. Y en eso también fue muy efectiva. Descubrió las maneras que usaron partidos como Fuerza Popular o el Partido Nacionalista para “pitufear” y disfrazar las donaciones de campaña, dándole a esa mecánica operativa la apariencia de lavado de activos, que era la tesis fiscal. Pero esos partidos no estaban lavando, sino ocultando fuentes que no querían aparecer o partiendo montos para cumplir con la norma administrativa. En suma, la Diviac se convirtió en el instrumento policial de lo que a la postre fue una persecución política contra líderes de partidos importantes.

En la medida en que el IDL estaba detrás de los fiscales Lava Jato, se produjo también una sintonía con Harvey Colchado, jefe de la Diviac. Colchado aparecía con Gorriti y con otros miembros de ese clan en foros sobre la lucha contra la corrupción, por ejemplo. Sin duda, se estableció una relación.

La persecución continúa. El fiscal Rafael Vela acaba de poner en un mismo saco a Alejandro Toledo, que recibió sobornos por más de US$30 millones cuando era presidente, con Keiko Fujimori, por ejemplo, que recibió donaciones de campaña que, repito, no eran delito.

La Diviac, sin embargo, jugó un papel importante en las investigaciones que llevaron al golpe fallido de Pedro Castillo. Y, como ha recordado Carlos Basombrío, ya en esa época el Gobierno ejecutó una represalia contra Colchado denunciándolo ante la inspectoría de la PNP por el allanamiento de Palacio. Pero, nuevamente, el flamante Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder, que trabajó correctamente con la Diviac en las investigaciones a Castillo, acabó enredado en luchas de poder que provocaron la caída de Patricia Benavides –con lo que el grupo desplazado recuperó el control del Ministerio Público– y que llevaron a actuaciones contra la presidente Boluarte y su hermano que parecieron operativos mediáticos orientados a provocar la vacancia. Por supuesto, la retaliación no se hizo esperar.

El problema no está en la Diviac. Está en su instrumentación dentro de la guerra institucional originada en la politización de la justicia.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La minería como debe ser

Por Alejandro Pérez Reyes
5 de agosto de 2025
Un sistema de salud enfermo

El Estado peruano: cuando gastar más no es la solución

Por Leonie Roca
5 de agosto de 2025

Proyectos mineros por $8,000 millones en espera de permisos

Por Elmer Cuba
5 de agosto de 2025
Plurinacionalidad, refundación y retorno al viejo poder

Plurinacionalidad, refundación y retorno al viejo poder

Por Vidal Pino Zambrano
5 de agosto de 2025
El shot de tequila mental

La TV sin acta de defunción

Por Alberto Goachet
5 de agosto de 2025

Cinco ejes para pasar a la acción

Por Maricarmen Fedalto
5 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS