Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La reconstrucción con cambios

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
15 de noviembre de 2019
en Opiniones

Por: Jaime de Althaus, Periodista y antropólogo
El Comercio, 15 de noviembre de 2019

Hay quienes opinan que la revuelta social y política de Chile no se dará en el Perú no solo por las diferencias estructurales (informalidad) sino porque en nuestro país ya se produjo una revuelta –supuestamente institucional– contra el sistema político y judicial corrupto, que habría desfogado la presión social existente.

Desde cierto punto de vista, lo que hemos tenido en el último año y medio ha sido efectivamente una suerte de revolución. La guillotina ha decapitado varias cabezas de expresidentes, funcionarios públicos, jueces y líderes políticos, y el presidente terminó cerrando (inconstitucionalmente) el Congreso. Se convirtió, así, en dictador temporal, hasta la elección del nuevo Parlamento.

El problema ha sido que, como en toda revolución, al calor del aplauso popular se han cometido excesos e injusticias que en algunos casos han sido funcionales al incremento de la popularidad presidencial y a la anulación de la oposición política a su gobierno. Lo que, a la larga, podría viciar la posibilidad de institucionalizar un sistema judicial y político que sea menos corrupto, que de eso se trata.

El abuso de la prisión preventiva en los casos de árbitros decentes e intachables y de líderes políticos que recibieron aportes de campaña es clamoroso. En estos días se ve en el Tribunal Constitucional (TC) el caso de Keiko Fujimori. Su prisión se basa en una supuesta obstrucción a la justicia, pero resulta que tal obstrucción se habría dado para ocultar algo que no era delito: haber recibido el aporte de campaña de una empresa. Si no hay delito, se cae una de las condiciones concurrentes para la prisión preventiva, como argumentó con detalle un reciente editorial de Lampadia.

La prisión de Keiko Fujimori y el cierre del Congreso han favorecido al gobierno, y de paso han puesto fin a la polarización que ha motorizado la política peruana en los últimos 15 años, con la cuasi eliminación de uno de los polos. Para lograr ese resultado convergieron la estrategia política del presidente y la estrategia penal de los fiscales, y otros actores tras bambalinas. Pero también colaboró la propia Keiko Fujimori con los excesos y blindajes cometidos desde que no aceptara su derrota en las urnas. Pudo haber propuesto una reforma política que, de paso, hubiese redimido el pasado antiinstitucional del fujimorismo, pero prefirió la pequeña guerrilla con el Ejecutivo.

Es lamentable, porque reintegrar al fujimorismo en la corriente democrática del país era importante para la legitimidad de nuestra democracia y para una parte importante de los peruanos que se sentía representada en esa corriente y que ahora queda, en cierto sentido, desconectada. Era una forma de acumulación política nacional y de integración social. El fracaso de esta posibilidad, como el sabotaje deliberado al intento de acuerdo de gobernabilidad que derivó en el cierre del Congreso, es el triunfo de la incapacidad de diálogo, de la intolerancia y de la incompetencia política.

Ahora no queda sino hacer el máximo esfuerzo para reparar toda esta destrucción de capital político con el mejor diseño posible de una mejor institucionalidad, de otro nivel. Tomar en serio la reforma del sistema judicial y aprobar, en el Congreso que viene, las reformas políticas pendientes, luego de un debate que debería comenzar desde ahora.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Bloqueos ocasionarían pérdidas de hasta S/ 300 millones diarios

Por Ismael Benavides
10 de julio de 2025

Cambio demográfico

Por Urpi Torrado
10 de julio de 2025

¿Casualidad o cautela?

Por Juan Carlos Odar
10 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

¿Servicio público o servilismo público?

Por David Tuesta
10 de julio de 2025

“En Perú solo tres de cada 10 personas acceden a la educación superior”

Por Fernando Barrios
10 de julio de 2025
Votar por corruptos

Comisión Permanente aprobó ley de amnistía para militares y policías

Por Fernando Rospigliosi
10 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS