Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

La mano de Dios

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
12 de diciembre de 2022
en Opiniones

Por: Jaime de Althaus
El Comercio, 10 de Diciembre del 2022

“[Es necesario] pasar ahora al debate de las reformas políticas para mejorar la calidad de esa democracia preservada”.

Solo la mano de Dios puede explicar que Pedro Castillo se lanzara a dar un golpe de Estado sin ningún apoyo. La hipótesis de que los mandos militares le hicieron creer que lo respaldarían para que cayera en la trampa es inverosímil. Lo cierto es que las instituciones, incluyendo a las Fuerzas Armadas, funcionaron. La afirmación de la democracia es un saldo muy importante de todo esto.

Así como la fortaleza del modelo económico ha logrado resistir la anarquía de los últimos años y la acción destructiva del gobierno de Castillo, la institucionalidad ha logrado contener los embates autoritarios. Claro, no se necesitaba una gran fortaleza para contener un intento de golpe tan chapucero, pero debe notarse que la institucionalidad funcionó bien durante los últimos 15 meses para contener un proyecto que apuntó siempre, con distinta intensidad, a cerrar el Congreso e instalar una asamblea constituyente, que es un instrumento de concentración del poder, y a apoderarse de los recursos del Estado.

La contraloría, la procuraduría y, sobre todo, la Fiscalía de la Nación actuaron muy diligentemente para denunciar actos de corrupción desnudando la verdadera entraña del régimen. No temieron denunciar y enfrentar al poder. La fiscal de la Nación, Patricia Benavides, tuvo que soportar ataques difamatorios de todo orden, y ella y la fiscal Marita Barreto amenazas directas a sus vidas.

El Congreso, pese a su mala imagen, cumplió un rol que debe ser reconocido. Si no hubiera sido por la ley de la cuestión de confianza y la del referéndum (que no restringe derecho alguno, como mienten algunos), y por la ley que impide cambiar a los comandantes generales durante dos años, el Gobierno hubiera podido avasallar y otra suerte nos cantaría ahora. También aprobó una ley estableciendo requisitos para los altos funcionarios, que revirtió en algo el asalto patrimonialista. El Tribunal Constitucional, por su parte, convalidó las dos primeras leyes y dictó una cautelar contra la pretendida denegación fáctica de la confianza, al mismo tiempo que rechazó la denuncia por traición a la patria a Castillo, lo que habló de su imparcialidad.

Por supuesto, el Congreso, el sistema político y el sistema judicial adolecen de fallas profundas que hay que abordar con reformas, pero en la defensa de la democracia funcionaron, lo que constituye un buen punto de partida para pasar ahora al debate de las reformas políticas necesarias para mejorar la calidad de esa democracia preservada. También al desarrollo de una agenda de reformas del Estado y de la formalidad, para ir a un Estado inclusivo y con servicios públicos eficientes. Acabada la guerra, es el momento de pasar a los temas de fondo.

Pero que la paz entre los poderes se mantenga depende de la calidad y del Gabinete que nombre Dina Boluarte. Ella carece de bancada y, por lo tanto, depende del consenso de la mayoría del Congreso. En ese sentido, su Gabinete debe reflejar la composición o la orientación de esa mayoría. El problema es que también tiene que asegurar la paz en las regiones, pues hay descontento en las zonas rurales y hay grupos radicales y violentos que alimentan la narrativa de que Castillo ha sido destituido por los poderes limeños. Para no hablar de Antauro Humala, que hace tiempo que anda incurso en el delito de rebelión sin que la fiscalía reaccione. Necesita Boluarte un ministro de Desarrollo Agrario y un viceministro de Gobernanza Territorial que conozcan la sierra y apliquen políticas efectivas.

Por lo demás, las tareas son elementales: retirar de las instituciones públicas a todo ese personal predatorio (el Congreso deberá investigar esto), empezar a recuperar a los técnicos que se fueron, derogar los decretos supremos que complican la actividad empresarial y destruyen el empleo, y sentar las bases de la recuperación nacional.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

Gita Gopinath sobre el colapso que podría quemar 35 billones de dólares de riqueza

Por The Economist
15 de octubre de 2025

Cien Personas para transformar el Perú

Por Alfonso Bustamante Canny
15 de octubre de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

En el Perú, el presidencialismo agoniza

Por Natale Amprimo
15 de octubre de 2025
Mirando al exterior: el camino para que las empresas peruanas conquisten el mundo

El poder de las alianzas para un futuro sostenible

Por Augusto Bauer
15 de octubre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Contra este zarpazo izquierdista y golpista de hoy

Por Aldo Mariátegui
15 de octubre de 2025

Dina, Jerí, la izquierda y los Z

Por Anthony Laub
15 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS