Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La guerra de represalias

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
3 de julio de 2023
en Opiniones

Por: Jaime de Althaus
El Comercio, 01 de Julio del 2023

“La economía ya no crece y la pobreza aumenta año a año. Se requiere un gran acuerdo”.

Cuando la lucha política es feroz o se vale de cualquier arma, le hace mucho daño al país. Es lo que pasó con la elección del 2016. Faltando dos semanas para la segunda vuelta, Keiko Fujimori llevaba la delantera con ocho puntos de ventaja en la encuesta de Ipsos, pero “Cuarto poder” emitió un reportaje que era un operativo político más que un informe periodístico –como acaba de confirmar el programa “Sin Medias Tintas” de Latina–, porque contenía una bomba nuclear contra la candidata, sin prueba alguna, disparatando eventos que terminaron en su derrota.

El resultado fue la trampa perfecta: un Congreso en el que el Ejecutivo tenía una bancada pequeña y la oposición una mayoría absoluta de 73 votos. Para escapar de la inevitable confrontación de poderes, que siempre acaba mal, hubiéramos necesitado líderes superiores, y ni Pedro Pablo Kuczynski ni Keiko Fujimori lo eran. Ni el buscó una concertación, ni ella la quiso. Dolida, cometió excesos.

Es que el uso de armas vedadas desplaza la política al terreno de la guerra y desata una espiral de represalias. Para muchos, Keiko Fujimori implantaría una dictadura. Entonces, para salvar la democracia, cualquier acción era válida, aunque se saliera de los límites del leal juego de la competencia democrática. Era la teoría leninista de que el fin justifica los medios.

Pero Keiko Fujimori ya no era Alberto Fujimori –en varios sentidos, por lo demás–. Ella, a diferencia de su padre, había construido esforzadamente un partido político en una era en la que los partidos se desintegraban. Había sido congresista. Estaba, por lo tanto, plenamente integrada al juego democrático. Es más, formaba parte del ‘establishment’ político o democrático mismo. No era una ‘outsider’. Su gobierno hubiera sido bueno, regular o malo, pero hubiera entregado el poder en el 2021 a quien hubiese sido elegido. Nos hubiésemos ahorrado los cataclismos políticos que luego ocurrieron y la destrucción nacional que hemos sufrido.

El problema es que el país lleva ya más de dos décadas atrapado en esta guerra de represalias. Es hora de liberarse de ella. La comenzó Alberto Fujimori cuando rompió las reglas democráticas al sojuzgar a las instituciones y a la prensa y cometer abusos para postular a una segunda reelección. Pero la reacción del sector teóricamente democrático fue desmedida al perseguir judicialmente a exministros inocentes y transformar a Fujimori en un monstruo violador de derechos humanos, inoculando profundamente el antifujimorismo. En lugar de procesarlo por violar la Constitución y pretender perpetuarse en el poder, fue condenado por los crímenes del grupo Colina a una pena excesiva, sin pruebas, sobre la base de un silogismo (siendo el jefe supremo, tenía que haber ordenado) y pese a que había conducido una estrategia exitosa basada no en matanzas, sino, por el contrario, en la alianza con la población y la inteligencia policial.

Durante muchos años el antifujimorismo fue la fuerza dominante. Fue el alma del populismo político de Vizcarra contra el Congreso, que no paró hasta disolverlo inconstitucionalmente, y de los abusos de los fiscales del Caso Lava Jato contra la propia Keiko Fujimori, encarcelada tres veces por algo que no era delito, y contra otros, convirtiendo a los partidos políticos en “organizaciones criminales” con la consecuencia de la destrucción de parte de la clase política. Llegó al extremo de poner a Pedro Castillo en el poder.

La reacción ante todo eso fue el crecimiento de la corriente “anticaviar”, que ha empezado a reconquistar espacios institucionales antes copados por los llamados “caviares”. Por supuesto, este lado también comete excesos, como el de la inhabilitación de Zoraida Ávalos, que ya hemos comentado.

El país tiene que ser capaz de emanciparse de esta guerra de represalias que no tiene cuándo acabar y que nos está llevando al despeñadero. La economía ya no crece y la pobreza aumenta año a año. Se requiere un gran acuerdo.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS