Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

La falsa equivalencia

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
21 de mayo de 2021
en Opiniones

Es increíble como politólogos y analistas “pulcros” se esmeran en ver amenazas equivalentes a la democracia en ambas candidaturas. Cerrón ha explicado que no se trata solo de “ganar el gobierno”, sino “quedarse en el poder”. Y Cerrón tiene el control del partido, de las finanzas, del programa de gobierno y de la bancada, con 22 de 37 congresistas electos que responden a él, según un informe de Martín Hidalgo. Y hay cinco vinculados al Movadef.

El proyecto consiste en imponer una asamblea constituyente que desplazaría al Congreso, tal como se anunció en primeras declaraciones. Pero dado que la asamblea constituyente no es constitucional, se forzará al Congreso, en el que carece de mayoría, a convocar a un referéndum vía cuestiones de confianza o vía la presión popular. El propio Castillo declaró hace unas tres semanas que “si el Congreso no la acepta, yo no lo voy a cerrar, lo va a cerrar el mismo pueblo”.

No es el gobierno de las instituciones o la ley, sino la dictadura del proletariado. Es decir, del partido. Es como la monarquía absoluta, solo que el proletariado reemplaza a Dios. Y en el discurso de Castillo el “pueblo” es el equivalente funcional del proletariado. Es decir, de Dios. Y así como el monarca encarna la voluntad divina, Castillo encarna la voluntad del pueblo. No es que él la interprete. Él “es” la voluntad del pueblo.

El pueblo es la gran justificación para todas las arbitrariedades y su gran ejecutor. Será el pueblo quien cierre el Congreso, el Tribunal Constitucional, la defensoría, la ATU, Sunafil, etc., porque no defienden al pueblo sino a la corrupción o a los grandes poderes. También habrá que reestructurar la Sunat –como ha anunciado Juan Pari-, para convertirla en un arma política, por supuesto, contra las grandes empresas.

La misma suerte correrán los medios de comunicación. Lo dice en el plan de gobierno: “El socialismo no aboga por la libertad de prensa, sino por la prensa comprometida con la educación y la cohesión de su pueblo”. Prensa cubana. Y cita a Lenin: “la libertad de prensa solo es posible cuando se libere del yugo del capital”. Precisamente ayer Pedro Castillo tuiteó: “Mi solidaridad con los periodistas agredidos… Nuestra crítica sobre la prensa basura va sobre quienes controlan el monopolio de los medios de comunicación y venden líneas editoriales a intereses privados”. Lenin puro. Habrá entonces que liberarla de ese yugo para ponerla al servicio de los intereses populares (aunque horas después borró el tuit).

Por eso la firma de la “Proclama Ciudadana” no ha sido sino un embeleco, porque su contenido es la negación del programa de Castillo, del que ya poco quedaría. La prueba del engaño es que el plan “Perú al Bicentenario” presentado días después por Castillo no se retracta de ninguna de las propuestas del Plan de Cerrón sino que las ratifica: referéndum para convocar a una asamblea constituyente, nacionalización de las riquezas, segunda reforma agraria revisando “el acaparamiento y monopolio de tierras”, etc.

Del Estado empresario e “inversor” al control de los poderes públicos y de la sociedad, no hay sino un paso. Y al desastre nacional, medio paso.

Por: Jaime de Althaus, Analista político
El Comercio, 21 de mayo de 2021

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Venezuela ha demostrado que tiene un espíritu recio, rebelde y libertario”

“Contamos con ustedes, con el Perú, hasta el final”

Por María Corina Machado
6 de noviembre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Carranza propone medidas para recuperar el crecimiento

Por Luis Carranza
6 de noviembre de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

Inteligencia artificial y minería, una oportunidad que debemos aprovechar

Por Roque Benavides
6 de noviembre de 2025

El mito de la cola

Por Urpi Torrado
6 de noviembre de 2025

Hacer cívico lo digital

Por Maite Vizcarra
6 de noviembre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Caviar y rojo NO son insultos

Por Aldo Mariátegui
6 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS