Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La amenaza boliviana

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
20 de noviembre de 2015
en Opiniones

Jaime de Althaus, Antropólogo y periodista

El Comercio, 20 de noviembre, 2015

 

Uno de los temas centrales del debate electoral ha de ser cómo recuperar tasas de crecimiento superiores a 5% o 6% que nos permitan generar empleo y reducir radicalmente la pobreza, pues crecer al 3% es involutivo y peligroso. No es fácil, porque el entorno internacional probablemente se agrave el próximo año y quizá también en el 2017. ¿Cómo hacer?

En la presentación del plan de gobierno aprista, Alan García esbozó una idea estratégica: poner en marcha los proyectos mineros paralizados. Allí tenemos motores por 24 mil millones de dólares de inversión esperando ser encendidos. Bastaría prenderlos para tener un impulso muy grande. Llamó a dar la “batalla del cobre” contra Chile, que en ese tema nos gana 3 a 1, porque produce tres veces más que nosotros. Y no lo dijo, pero una producción minera mayor trae consigo gran diversificación productiva si se trabaja el desarrollo de un clúster minero-industrial y de servicios.

Y la llave para encender esos motores sería el “canon comunal” y que el Estado realice el estudio de impacto ambiental (EIA) y no la empresa. Esa llave disolvería la resistencia político-social a los proyectos. Pero habría que ir más allá, pues quienes se oponen no son las comunidades del área de influencia, que suelen estar a favor de los proyectos (Conga, Santa Ana), sino las poblaciones aledañas a dicha área, influidas por antimineros. De modo que hay que definir un área mayor y realizar en ella, junto con el EIA, un estudio de desarrollo rural, tal como ha planteado Raúl Delgado Sayán. Y a partir de allí adelantar el canon para que una asociación público-privada (APP) desarrolle un plan de desarrollo integral con participación de las comunidades, a fin de que las familias den un salto de productividad en sus tierras y no dependan de la mina.

Si los proyectos mineros no se convierten en palancas del desarrollo rural intensivo, serán siempre vulnerables, porque hay una articulación creciente contra ellos. Hace pocos días, el 14 de noviembre, el viceministerio de descolonización del Gobierno Boliviano organizó la Cumbre de Descolonización de Latinoamérica, a la que asistieron delegaciones de Cotabambas, Challhuahuacho, Abancay, Andahuaylas y Grau. Allí, dirigentes del Comité de Lucha de la Provincia de Cotabambas expusieron el caso Las Bambas, con el resultado de que la cumbre convirtió dicho proyecto en una causa emblemática prioritaria en la agenda de lucha por la “descolonización regional”.

Una nota de Prensa Latina refiere que una de las resoluciones de la cumbre pide que “a partir de Bolivia se inicie el segundo levantamiento continental del siglo XXI, sobre la base de la lucha de Katari y Túpac Amaru” para luchar “a favor de la nacionalización de los recursos naturales”. De acuerdo a otras fuentes, el Gobierno Boliviano se habría comprometido a apoyar con ingentes recursos a las “comunidades del Perú afectadas por la minería transnacional”, y las delegaciones peruanas se habrían reunido con el propio presidente Evo Morales para tal efecto.

La cancillería debe protestar enérgicamente contra esta injerencia externa, que amenaza nuestro crecimiento económico a tasas altas. Pero la solución de fondo está en el desarrollo agrario real de los campesinos andinos.

 

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS