Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Justicia popular

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
17 de enero de 2020
en Opiniones
Por: Jaime de Althaus, Periodista y antropólogo

El Comercio, 17 de enero de 2020

 
¿Puede un Tribunal Constitucional en cualquier parte del mundo declarar constitucional una disolución del Congreso ejecutada sin que el Congreso haya denegado expresamente la confianza –sino lo contrario– y a consecuencia de que no interrumpió de buenas a primeras un procedimiento que era de competencia exclusiva del Congreso? No, no puede. Pero en nuestro país sí, porque alrededor del 80% de la población estuvo a favor de la disolución del Congreso y hay una mayoría de tribunos inclinada al populismo jurídico.
 
¿Puede un juez rebajar un peaje que ha sido establecido por contrato y es cobrado por una empresa que nada tuvo que ver con hechos de corrupción, algo que compete en todo caso a un tribunal arbitral? Probablemente no, pero una encuesta reveló que el 88% de limeños está a favor de suspender el cobro de peajes y no distingue si la empresa operadora fue o no la autora de actos de colusión, y entonces el juez, impulsado por el procurador del gobierno, concede la rebaja, y el Ministerio de Justicia la festeja como conquista propia.
 
¿Puede un fiscal sostener que merece una pena de 19 años de cárcel y prisión preventiva por 36 meses –luego de que esta ha sido revocada por el TC– una persona que no ha sido gobierno y cuyo ‘delito’ fue haber sido candidata a la presidencia por una agrupación que recibió de importantes empresas formales aportes de campaña, cuyo origen era legal o si no lo era no se podía saber o presumir que no lo era? No podría en ningún auténtico Estado de derecho, pero en el Perú sí porque, según una encuesta reciente, el 72% de la población –alimentada todos los días por filtraciones de actos que se presentan como delitos no siéndolo– piensa que debe enfrentar el proceso judicial en prisión preventiva.
 
En el Perú no tenemos el sistema de jurados en los juicios penales, pero tenemos un sistema mucho más directo: la opinión pública, estimulada por los medios y medida por las encuestas. Es la justicia plebiscitaria, mediática. La justicia anticorrupción agranda los monstruos filtrando y difundiendo hechos incorrectos como si fueran delitos inconfesables. Alienta juicios populares.
 
Entonces el pueblo condena y los jueces no tienen sino que ejecutar. La lógica plebiscitaria bien manipulada anima todo el sistema. No solo cierra el Congreso, sino que encarcela a opositores.
 
Queremos una reforma institucional, judicial y política, pero los medios que usamos violentan la institucionalidad. ¿Es inevitable que así sea? ¿Puede nacer bien una nueva institucionalidad si procede de medios inválidos? ¿La lucha contra la corrupción requiere atropellar principios jurídicos para avanzar?
 
Hay que reconocer que la maquinaria estratégica ha funcionado muy bien. El pedido de adelanto de elecciones atizó una confrontación que ya venía muy amainada, creando el clima que permitiera la disolución de un Congreso reprobado que estaba cambiando la correlación progubernamental en el TC. Por eso, este se dio el lujo de no incorporar al único jurista elegido. La legalización de lo ilegal estuvo bien planeada.
 
El nuevo Congreso no parece que vaya a tener idea clara de que su misión casi única será la de dar una institucionalidad que consolide el Estado de derecho y la democracia representativa.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perspectivas Internacionales

Perspectivas Internacionales

Por Alar Karis / Kristina Kallas
20 de agosto de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

La garantía: el derecho al secreto profesional

Por Natale Amprimo
20 de agosto de 2025

Agárrate, Catalina, que viene curva (a la derecha)

Por Alfonso Bustamante Canny
20 de agosto de 2025

Pienso y actúo

Por Fernando Calmell del Solar
20 de agosto de 2025
La salud de Lima en nuestras manos

Regular o lamentar

Por Janice Seinfeld
20 de agosto de 2025

Trump propone eliminar el voto por correo y las máquinas de votación

Por Donald Trump
20 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS