Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Hacia el programa común

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
31 de marzo de 2025
en Opiniones

Jaime de Althaus
El Comercio, 29 de marzo del 2025

“En un hecho sin precedentes y auspicioso considerando la peligrosa atomización de la oferta electoral, seis partidos políticos elaboraron y presentaron públicamente una Política de Lucha contra la Inseguridad y la Criminalidad”.

En un hecho sin precedentes y auspicioso considerando la peligrosa atomización de la oferta electoral, seis partidos políticos elaboraron y presentaron públicamente una Política de Lucha contra la Inseguridad y la Criminalidad. El documento, de 13 páginas, se puede encontrar en: lampadia.com. Fue suscrito por el PPC, el APRA, Avanza País, Fuerza Moderna y Unidad y Paz, y respaldado por Fuerza Popular. Renovación Popular participó en todas las etapas, pero al final por razones inexplicadas se abstuvo de suscribir.

Es el preludio de lo que debería hacerse en los próximos meses para asegurar un gobierno fuerte con coalición de mayoría y programa común el 2026. Los partidos designaron expertos que participaron primero en un foro y luego en un taller de trabajo, realizados en ESAN. Con esos insumos se redactó una primera versión del documento que fue discutida, afinada y corregida en un segundo taller. Las discusiones fueron intensas y permitieron descartar propuestas y agregar conceptos nuevos. Fue gratificante constatar la capacidad de construir conjuntamente una propuesta renunciando en algunos casos a posiciones propias en aras del consenso.

Es imposible resumir la riqueza del documento. Propone, entre otras cosas: un comando unificado que incluya a las autoridades directamente responsables; que la fiscalía y el Poder Judicial depuren personal y designen un equipo de jueces y fiscales comprometidos. Cortar la cadena de valor de las economías ilegales, atacando sus eslabones neurálgicos. Un comando militar-policial en la sierra de La Libertad y en Tumbes. Asimismo, convenios con instituciones policiales de países desarrollados para traer tecnología e inteligencia contra las extorsiones. Reorganización de la PNP con asesoría de una misión externa de una policía de país avanzado. Actualización del Plan Mariano Santos para cerrar las brechas de tecnología, infraestructura y equipamiento, reestructurando el presupuesto nacional. Centro de Comando y Control. Escuelas de calidad. La gestión de recursos de la PNP a cargo de personal especializado y por resultados, con operador logístico único. Policía comunitaria con licenciados o retirados.

También una comisión de alto nivel para proponer una reforma integral del sistema judicial. Reestructuración del Ministerio Público para poner fin a la politización de la justicia. Reducir drásticamente el número de fiscales y jueces supernumerarios y provisionales, para devolver independencia. Expediente judicial digital, simplificación del código procesal penal y protocolos de coordinación. Generalización de las unidades de flagrancia, y jurisdicción nacional para ciertos delitos. Luego, un mega penal para 20 mil internos, nuevos pabellones en cárceles existentes y cárceles productivas por medio de asociaciones público-privadas:

Lo significativo de este esfuerzo es no solo la calidad de la propuesta, que lamentablemente un gobierno precario como el actual difícilmente podría ejecutar, sino porque representa el tipo de tareas multipartidarias que se requiere precisamente para que el gobierno que se elija el 2026 cuente con un programa y una coalición de gobierno que haya sido fruto de un trabajo previo como el mencionado. Para ello los partidos deberían continuar consensuando estos meses otros temas como la reforma del Estado, de la salud, de la Educación y la repotenciación del modelo económico para volver a crecer a tasas altas. El camino está trazado.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS