Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Es vital la ley MAPE

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
28 de octubre de 2024
en Opiniones

Jaime de Althaus
El Comercio, 26 de octubre del 2024

Como sabemos, el Reinfo se ha convertido, en la práctica, en la patente de corso de la minería ilegal.

Hace meses que venimos advirtiendo acerca de la necesidad de preparar una buena ley de minería artesanal y de pequeña escala (MAPE) que se apruebe en esta legislatura porque el 31 de diciembre vence el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y de lo que se trata es de que el Congreso no lo vuelva a prorrogar una vez más.

Como sabemos, el Reinfo se ha convertido, en la práctica, en la patente de corso de la minería ilegal. Quienes están en el Reinfo, supuestamente en proceso de formalización, pueden transportar y comercializar el oro, aunque sea de origen ilegal. La criminalidad vinculada a esa actividad ha alcanzado tal magnitud que simplemente dicho registro no debe ser prorrogado.

El problema es que ya hay varios proyectos en el Congreso para hacerlo, y los mineros informales de Confemin han convocado a una movilización general a Lima para el 11, 12, 13 y 14 de noviembre, a fin de exigirlo (superponiéndose con el inicio del APEC).

Por supuesto, no todos quienes están en el Reinfo son ilegales. Muchos son informales, pero el Reinfo ya no es viable no solo porque se ha convertido en un instrumento de la criminalidad, sino porque tampoco ha servido para formalizar. Se requiere entonces una ley MAPE realista que pueda facilitar e incentivar la formalización, haciéndola atractiva. Son cientos de miles de peruanos que tienen que ser atraídos a la formalidad. Una buena ley MAPE sería el mejor medio para encapsular y eliminar la minería ilegal, y un punto de inflexión histórico en la consolidación del Estado de derecho y en la incorporación de vastos sectores andinos al Estado legal.

El Minem ha preparado y socializado un proyecto de ley, pero aún no lo envía al Congreso. Censurablemente, Confemin no quiso discutirlo. Concentra temporalmente la culminación de la formalización en el Minem, para devolver luego la gestión de ese sector a los gobiernos regionales, que no han demostrado capacidad, sino corrupción. Pero se requiere simplificar radicalmente la permisología, algo que vale para toda la minería y que sigue pendiente.

El obstáculo principal es que la mayor parte de los informales está en concesiones de terceros. El proyecto plantea incentivos a los dueños de las concesiones para que firmen contratos de explotación, tales como exoneración de derecho de vigencia y penalidades por dos años, y que eventuales daños ambientales sean de responsabilidad de quien los realiza. Por supuesto, tendrían que salir de las áreas de operación directa de la empresa.

El proyecto debería contemplar regularizar y concesionar plantas de procesamiento formales en las distintas zonas dándoles el rol clave de formalizar hacia atrás, convirtiéndolas en agentes retenedoras de un impuesto a la renta simplificado, y albergando oficinas de Sunat, Sucamec, Ingemmet, Minem, bancos, etc., para dar asistencia técnica y facilitación a los pequeños mineros. OEFA y Osinergmin deben supervisar todas las plantas, no solo las grandes.

Se requeriría un censo que ubique a los informales y ayude a definir distintos tipos de configuraciones y estrategias.

La formalización de este sector es decisiva para el futuro del país.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Mi primera chamba y mi última clase

Molesta portoria tua

Por Iván Alonso
10 de octubre de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Lo que no te contaron de Puno

Por Iván Arenas
10 de octubre de 2025
El modelo económico no es el problema

Más propuestas y menos diatribas

Por Jorge Zapata
10 de octubre de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Los aranceles de Trump y la agricultura peruana

Por Ismael Benavides
10 de octubre de 2025

Gabinete y plan de gobierno consensuados

Por Félix Álvarez Velarde
10 de octubre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Convertirán nidos en universidades

Por León Trahtemberg
10 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS