Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El hombre práctico

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
22 de noviembre de 2013
en Opiniones

Llegando a la mitad del gobierno del presidente Ollanta Humala, el primer ministro César Villanueva puede ser el hombre adecuado para poner segunda y retomar el ritmo de crecimiento y reducción de la pobreza. La única manera de salir del empantanamiento de las ridículas y pequeñas disputas y los grandes escándalos –sin dejar de investigar a fondo el más reciente– es poniendo la mirada nuevamente en qué es lo que tenemos que hacer para volver a crecer a 7% al año y reducir la pobreza 3 o 4 puntos anuales.

El talante de Villanueva puede servir para eso. Su discurso dio la sensación de un hombre que busca soluciones prácticas para romper los cuellos de botella y destrabar las decisiones. Posee una visión del desarrollo del interior del país y de la articulación entre grandes proyectos públicos y privados en ámbitos macrorregionales formando “polos de desarrollo”.

No cabe duda de que si el próximo año salen la ampliación de Toquepala –ya aprobada por las provincias que se oponían– y el proyecto Tía María –solo falta la audiencia final–, Las Bambas empieza a producir y se adjudican el gasoducto y el nodo energético, el sur se verá dinamizado como nunca.

En el centro empieza a operar Toromocho a fines de este año. Es la hora de plantear el túnel trasandino y la construcción de los tres extrapuertos al Callao propuestos por Juan de Dios Olaechea, y habilitar la “carretera azul” (el cabotaje), para aliviar y abaratar el acceso al puerto. Hay nueve hidroeléctricas esperando permiso. Para la Línea 2 del metro debe permitirse a los postores plantear alternativas más baratas y realistas, y debe iniciarse inmediatamente la convocatoria para la línea 3, que es la que cubriría la mayor parte de sedes de los Panamericanos como ha demostrado Raúl Delgado Sayán si queremos llegar a tiempo a este certamen.

En el norte la clave está en Conga. Si sale, se activan otras minas que en conjunto suman 20 mil millones y se reanima el proyecto del ferrocarril de Cajamarca a Bayóvar. Esto, sumado a los fosfatos, cinco centrales hidroeléctricas en el Marañón y la IIRSA Norte, transformaría por completo esa macrorregión.

Longitudinalmente tenemos varios tramos de doble pista en la Panamericana detenidos. Lampadia propuso que el presidente lidere personalmente cinco grandes proyectos. Villanueva podría tomar otros cinco. Gonzalo Prialé, presidente de AFIN, propone un plan de cinco años para cerrar la brecha de infraestructura de aquí al 2021 adjudicando APPs por 60 mil millones de dólares e impulsando iniciativas privadas (IP) en los gobiernos regionales y para los tramos de la longitudinal de la sierra, etc., con una reingeniería radical de los trámites y silencio administrativo positivo generalizado.

El primer ministro podría tomar la propuesta que hiciera la Confiep de una gran colaboración público-privada para sacar adelante los proyectos y mejorar los propios servicios públicos (educación, salud, seguridad). Y podría impulsar Sierra Productiva para convertir a los campesinos andinos pobres en empresarios no dependientes de ayuda estatal, y activar el mercado interno de paso. Son las cosas que puede hacer.

Publicado en El Comercio, 22 de noviembre de 2013

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Machu Picchu por los suelos”

Advierten una gran caída en la comercialización del destino Perú

Por Juan Stoessel
13 de agosto de 2025
El bono oculto del gas de Camisea

El bono oculto del gas de Camisea

Por Bruno Ghio
13 de agosto de 2025
La Mirada: Y ahora, ¿quién nos defiende?

La Mirada: Y ahora, ¿quién nos defiende?

Por Franco Salto / Gabriela Espinar
13 de agosto de 2025
«La palma aceitera es una industria con 100% de economía circular»

«La palma aceitera es una industria con 100% de economía circular»

Por Alfonso Morante
13 de agosto de 2025
Minerocheck: tecnología para una minería formal

Minerocheck: tecnología para una minería formal

Por Robert McDonald Zapff
13 de agosto de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

Política paleolítica

Por Daniela Ibañez
13 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS