Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El contralor debe ser cesado

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
26 de mayo de 2017
en Opiniones

Jaime de Althaus, Periodista y antropólogo
El Comercio, 26 de Mayo de 2017

Cualquier observador externo algo desprevenido diría que el Perú es un modelo de institucionalidad. Mientras en la meca del derecho y el equilibrio de poderes el presidente Trump despide al jefe del FBI por llevar adelante una investigación que podría llegar a comprometerlo, en el Perú el ministro de Transportes renuncia ante un informe de la contraloría que el propio Congreso iba a considerar definitorio para censurarlo o no. En el Perú gobierna el contralor general de la República.

Pero resulta que lo que gobierna es la arbitrariedad descontrolada, porque el informe de la contraloría es confuso, contradictorio, equivocado y abusivo. Los argumentos no se entienden o son banales. El cálculo del perjuicio económico de 40 millones de dólares es erróneo, como ya ha demostrado el MEF. Es imposible que nada sea más perjudicial que un financiamiento con una tasa implícita de 22% anual, que la propia contraloría reconoce en un comunicado. Y nadie tiene derecho a destruir la honra de 11 funcionarios acusándolos penalmente sin fundamento alguno y sin tipificar delitos ni demostrar dolo y por decisiones principalmente técnicas.

El contralor es un peligro público. ¿Qué funcionario se atreverá a tomar decisiones con una espada de Damocles de este tamaño? ¿Vamos a permitir que se frene el desarrollo del país?

Solo la debilidad del Gobierno puede explicar que Vizcarra sometiera su destino a la opinión de la contraloría. Pues lo que era realmente escandaloso era el contrato original, que ni siquiera se podía resolver sin penalidad porque el cierre financiero no tenía plazo. Una trampa. Por eso la adenda. Terminar el contrato unilateralmente era –y sigue siendo– muy costoso. Según “Semana Económica”, habría que haber pagado –y habrá que hacerlo ahora– 40 millones de dólares entre garantía de fiel cumplimiento y gastos ya hechos por el consorcio, más el lucro cesante que podría estar alrededor de los 265 millones de dólares, según el ex ministro. Sin contar lo que habrá que abonar si el Estado es demandado ante el Ciadi y perdemos el caso.

Por lo demás, tampoco se podrá resolver antes de 6 meses, es decir, a fin de año. Si sumamos todo el tiempo que requiere un nuevo proyecto, para el que no hay ni siquiera estudios de ingeniería, salvo que Kuntur Wasi los venda (¿a cuánto?), estamos hablando de un inicio de obras no antes de 3 o 4 años, con suerte. ¿Cuánto cuesta esa demora? Sumemos por favor.

Todo este absurdo y la salida de un buen ministro son consecuencia de la incompetencia política del Ejecutivo y de Fuerza Popular (que acaso se solaza en la caída de Vizcarra), incapaces de dialogar para buscar soluciones, dejando el campo libre a la demagogia arropada de mentirosa anticorrupción y falsa defensa del interés público de algunos congresistas. Que es una forma de corrupción, porque busca no dinero, sino conseguir votos y popularidad a costa del desarrollo del país, del trabajo de mucha gente.

Salvo que lo que se quiera sea vacar ya no solo al vicepresidente.

Ver artículo en Lampadia: “Para un Estado efectivo y probo, requerimos otro Contralor“, publicado el día 01 de agosto de 2016.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

EL PRESIDENTE CASTILLO EN EL BANQUILLO

Cuando el modelo se agota

Por Aníbal Quiroga
12 de mayo de 2025
Votar por corruptos

«O Adrianzén renuncia o el pleno tomará medidas»

Por Fernando Rospigliosi
12 de mayo de 2025
El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS