Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    Falacias contra el sistema privado de pensiones

    19/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    Falacias contra el sistema privado de pensiones

    19/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Democracia predatoria

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
22 de septiembre de 2025
en Opiniones

Jaime de Althaus
El Comercio, 20 de setiembre del 2025

“La consecuencia entonces será que los políticos, ante una mayoría de adultos mayores sin ingresos pensionarios, ofrecerán una pensión estatal ya no basada en aportes sino en el puro presupuesto público”.

Es increíble que Dina Boluarte haya espoloneado al Congreso para aprobar un octavo retiro solo por ganarse ilusamente unos puntos de aprobación que no va a conseguir porque un octavo retiro beneficia a los que más tienen, a los más ricos de entre los formales, porque los que ganan menos ya retiraron sus fondos, solo para quedarse casi sin pensión luego de su jubilación. Más increíble aun, e imperdonablemente vergonzoso, es que el ministro de Economía se haya avenido a esta irresponsabilidad acaso solo por conservar el puesto. Hasta Fuerza Popular se cansó de ser responsable en ese tema y se sumó al festival de retiros.

Es terrible cómo la competencia electoral puede barrer cualquier reforma y depredar cualquier fondo público o privado. Es uno de los problemas de la democracia, que cuando tiene muchos partidos y nula alternancia se vuelve predatoria. Se trata de llegar a cualquier costo.

Pero lo curioso es que de modo inconsciente todos se han vuelto libertarios. Pues los retiros infinitos, si bien se dictan por puro cálculo político, implican la negación del ahorro pensionario forzoso, es decir, la renuncia a un sistema de pensiones, una posición parecida a la de los libertarios: contraria al ahorro forzoso y a favor de la libertad de ahorrar o aportar o no.

Por supuesto, hay que defender la libertad de elección siempre, pero hay harta investigación en economía del comportamiento que demuestra que la gente prefiere beneficios inmediatos a seguridad futura, que es justamente la razón del éxito de los retiros y es el mismo principio que está detrás de la demagogia política. Muchos jóvenes prefieren gastar en consumo actual (viajes, ocio, gadgets) en lugar de ahorrar para algo que verán en 30 o 40 años. El fenómeno se conoce como “miopía temporal”, y supone el optimismo de creer que podrán ahorrar “más adelante”.

Que la gente ejerza su libertad y se quede desamparada en la vejez no sería problema si llevara a la reconstitución de la familia como soporte a los ancianos, pero ahora las parejas casi no tienen hijos. La consecuencia entonces será que los políticos, ante una mayoría de adultos mayores sin ingresos pensionarios, ofrecerán una pensión estatal ya no basada en aportes sino en el puro presupuesto público, una suerte de Pensión 65 recargada universal. Algo insostenible. De hecho, ya ocurre en alguna medida con la ONP. Ni los libertarios inconscientes ni los ideológicos se percatan de la bomba de tiempo fiscal que están armando, o no les importa.

De allí la enorme virtud del sistema privado de pensiones, que elimina por completo la contingencia fiscal, porque las pensiones surgen de los propios aportes multiplicados por los intereses (70% intereses, 30% aportes). Y la reforma que se aprobó lo mejora: crea una pensión mínima y, sobre todo, es universal: incluye a todos, formales e informales, pues permite que todos puedan ir acumulando un fondo previsional por medio de la pensión por consumo, una medida revolucionaria que, de paso, fomenta la formalización de la economía. Además, introduce más competencia en el sistema y relaciona las comisiones de las administradoras de pensiones con la rentabilidad de los fondos.

Pero el huayco electoral arrasa con todo.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Empresas mineras líderes resaltan sus próximos proyectos de inversión

Empresas mineras líderes resaltan sus próximos proyectos de inversión

Por PERUMIN
25 de septiembre de 2025
Innovación minera requiere fortalecer sector Educación

Innovación minera requiere fortalecer sector Educación

Por Pamela Antonioli
25 de septiembre de 2025

Conocidos, pero cuestionados

Por Urpi Torrado
25 de septiembre de 2025
“Es absurdo decir que, si sale José Domingo Pérez, se cae caso de Susana Villarán”

“Es absurdo decir que, si sale José Domingo Pérez, se cae caso de Susana Villarán”

Por Julio Rodríguez
25 de septiembre de 2025

Los “Z”: Ni apáticos, ni distraídos

Por Maite Vizcarra
25 de septiembre de 2025
Conciliar y reconciliar

Recto con renglones torcidos

Por Andrés Balta
25 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS