Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Criminalización de la política

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
21 de abril de 2025
en Opiniones

Jaime de Althaus
El Comercio, 19 de abril del 2025

“La corrupción, el soborno, tiene que ser castigado. Pero la criminalización de las donaciones de campaña tiene que cesar”.

No cabe duda de que Ollanta Humala y Nadine Heredia fueron alfiles dentro de la estrategia de Lula da Silva de promover y controlar gobiernos ideológicamente afines en América Latina, usando para ello a empresas constructoras que, al mismo tiempo, ejecutaban el designio geopolítico brasileño de penetrar económicamente los países de la región mediante la corrupción.

Marcelo Odebrecht recibió directamente el pedido de Lula de darle US$3 millones a la campaña de Humala, pese a la oposición del propio Barata. Por eso ahora le da asilo. Pero nada de eso convierte la recepción de esa donación en un delito. La condena a 15 años es un abuso y se enmarca en la línea del equipo Lava Jato y de los jueces de criminalizar la política.

Dado que las donaciones de campaña no eran delito, utilizan la figura del lavado de activos, desnaturalizándola. El código penal establece que comete lavado de activos “El que convierte o transfiere dinero, bienes, efectos o ganancias cuyo origen ilícito conoce o debía presumir, con la finalidad de evitar identificación de su origen, su incautación o decomiso…”.

Para comenzar, no había manera en que los Humala pudieran presumir algún origen ilícito de los fondos de una empresa tan formal como Odebrecht. En el adelanto de sentencia el colegiado no aporta dato objetivo alguno que sustente por qué debían presumir tal cosa, como si no tuviera la obligación de hacerlo si van a privar de su libertad a dos personas por 15 años. No solo eso. La sentencia afirma, sin probarlo, que el dinero de la Caja 2 provenía “de actos ilícitos provenientes de actos de corrupción”, cuando, como recuerda Cesar Nakasaki, ningún funcionario de Odebrecht ha admitido tal cosa. En el Brasil se demostró que se pagaban sobornos y aportes de campaña, pero jamás se investigó origen del dinero usado para ello. De modo que el colegiado aquí falsea la realidad. Y aunque fuese cierto, repetimos, los Humala no tenían por qué presumirlo.

La sentencia centra su argumentación en los procedimientos de ocultamiento y transferencia del dinero (falsos aportantes y contratos simulados con empresas que recibían el dinero y luego le pagaban a Nadine por servicios inexistentes), sin tomar nota de lo fundamental: que la finalidad no era lavar dinero de origen ilícito sino burlar la norma administrativa que ponía un límite al monto de las donaciones. Eso es puro sentido común, pero había que acusar como fuera. Ahora, que parte de esos montos haya entrado a las arcas personales de Nadine y no a la campaña –lo que tampoco se demuestra– podría configurar delito de defraudación tributaria, pero no lavado de activos.

Por supuesto, se puede sospechar que ese abultado monto buscaba de paso asegurar inversiones futuras de Odebrecht en el Perú. Lo que nos llevaría al delito de cohecho. Pero para eso la sentencia tendría que haber conectado esa donación con la adjudicación del gasoducto del sur o algún otro proyecto. Nada de nada.

La corrupción, el soborno, tiene que ser castigado. Pero la criminalización de las donaciones de campaña tiene que cesar.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS