Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Congreso crucial

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
6 de enero de 2020
en Opiniones
Por: Jaime de Althaus, Periodista y antropólogo

El Comercio, 3 de enero de 2020

 
Del Congreso que elegiremos dentro de tres semanas dependerá que la lucha anticorrupción desatada en el último año y medio, con consecuencias beneficiosas para el gobierno y fatales para algunos corruptos pero también para actores políticos de oposición, alcance un signo positivo o negativo. Es decir, que se concrete en avances institucionales efectivos o que, en su defecto, solo haya servido como ilusión justiciera pasajera o como instrumento de populismo político o como canalización judicial de venganzas, como ha advertido Max Hernández.
 
En lo que se refiere a la persecución penal de los delitos, la lucha anticorrupción ha dado la impresión de que hasta los más poderosos pueden caer, lo que no es poca cosa en un país como el nuestro, pero ha llevado a prisión preventiva a líderes políticos por aportes de campaña que no eran delito, en lugar de concentrarse en los sobornos que sí lo son. En lo político, sirvió para la consolidación de Vizcarra y la eliminación de la oposición. En términos institucionales, sirvió para plantear ambiciosas reformas, pero el balance hasta ahora es negativo: no reelección de congresistas y autoridades, cierre inconstitucional del Congreso, derrumbe del único esfuerzo de construcción partidaria de los últimos 15 años, y una Junta Nacional de Justicia demorada y mediocre.
 
Lo que significa que la tarea principal del Congreso complementario será la de fiscalizar el avance de la reforma del sistema judicial para asegurar que dicho sistema no siga siendo precisamente el núcleo de la corrupción, y, en lo normativo, mejorar las reformas ya promulgadas relativas a los partidos y aprobar las reformas pendientes relativas a la gobernabilidad.
 
Pues se trata de obtener partidos serios que recuperen la confianza de la opinión pública. Para ello tienen que poder captar a los mejores ciudadanos, capitalizar la voluntad de servicio. En la era de las redes sociales, posindustrial y posclasista, cuando los partidos han perdido poder intermediador y ya no representan clases sociales ni grandes ideologías, los partidos solo son viables como plataformas ligeras, de fácil conformación (sin tanto requisito como comités, etc.), que canalicen la voluntad de servicio de grupos y personas que quieran ejercer poder político, y que puedan formular programas de gobierno sustentados en estudios, para no improvisar. Para ello, debe permitirse el financiamiento privado transparente –acaso por medio de fondos– y ‘think tanks partidarios X impuestos’.
 
Y para que la democracia representativa pueda competir con la democracia directa de las redes y las encuestas, y no se deje aplastar por el populismo, se requiere pasar a distritos electorales pequeños (uninominales o binominales) en los que los representantes tengan contacto directo con los representados.
 
Además, para no repetir la nefasta confrontación de poderes que anula la gobernabilidad, dos reformas –fuera de la bicameralidad–, planteadas por la Comisión Tuesta, son indispensables: elegir al Congreso junto con la segunda vuelta, para que el Ejecutivo tenga muchas más probabilidades de tener mayoría, y que el Congreso solo pueda insistir en una ley observada por el Ejecutivo con los 2/3 de los votos, para reforzar el veto presidencial ante leyes inconvenientes.
 
Así, lo ocurrido habrá sido un proceso de destrucción creativa y no de destrucción a secas.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“El papel de papa es nuevo para mí. Estoy aprendiendo mucho”

Por Robert Prevost
15 de septiembre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

La primera ley de la dinámica en economía

Por Luis Carranza
15 de septiembre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

“Estamos gastando mucho en planilla”

Por Alonso Rey Bustamante
15 de septiembre de 2025
La gran burla

Recuperar la reforma del fútbol

Por Jaime de Althaus
15 de septiembre de 2025
«Estamos pagando el costo de haber elegido a Castillo»

«El desastre de Castillo no significa que estemos vacunados contra otro Castillo”

Por Gianfranco Castagnola
15 de septiembre de 2025

PerúRail no trasladará nuevos buses a Machu Picchu

Por PerúRail
15 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS