Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Cómo prevenir los linchamientos

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
11 de septiembre de 2015
en Opiniones

(El Comercio, 11 de setiembre de 2015)

El periodista aduce que se debe homogeneizar esfuerzos en pos de que órganos de justicia puedan actuar contra delincuencia

La corriente popular de linchamientos no puede ser respondida por el Poder Judicial y el Ministerio Público simplemente con declaraciones de principios que apelen a la civilización del Estado de derecho. Se trata de actuar, de llevar esa civilización al terreno, a las localidades mismas. Se trata de poner debido proceso a los linchamientos.

Eso significa que en cada distrito de Lima haya uno o más fiscales, uno o más jueces y una o más carceletas municipales de manera que cuando la población o la policía capturan a un ladrón este pueda ser juzgado en el acto y castigado a pena privativa de la libertad por una semana, un mes o lo que fuere dependiendo de la gravedad del delito cometido.

Es decir, poner fin a la práctica nefasta de capturar para liberar a las pocas horas sin castigo alguno con la excusa de que el delito cometido tiene menos de 4 años de cárcel, lo que alimenta la sensación de impunidad e impotencia en la comunidad y la lleva a linchamientos que pueden ser fatales.

Esto es algo que César Azabache y el suscrito hemos propuesto hace tiempo con el nombre de atención primaria de la justicia, y que ya la Municipalidad de Miraflores y la fiscalía han empezado a aplicar parcialmente mediante un convenio por el cual la municipalidad construye un local para alojar a dos fiscales.

Todavía le falta a ese proyecto incluir a un juez y una carceleta. Pero anteayer el presidente de la Corte Superior de Lima, Oswaldo Ordóñez, demandaba en “Perú 21” que el Congreso apruebe una ley para que “en los casos de menor cuantía se pueda detener una semana, 15 días, un mes, y otra ley para que haya centros penitenciarios municipales”.

¡Muy bien! Eso es. Pero no se necesita ley. El artículo 29 del Código Penal establece que “la pena privativa de libertad […] tendrá una duración mínima de dos días […]”. Un juez puede dar una pena de incluso dos días.

Es cierto que la falta (hurto menor a una unidad tributaria) no tiene pena de cárcel, pero sí la tiene si son dos o más quienes la cometen, o los agraviados son menores de edad, discapacitados, embarazadas o adultos mayores, o lo que se hurta son piezas de carros, etc. (Art. 186), de modo que es muy poco lo que queda sin pena de cárcel.

Tampoco se necesita ley para que las municipalidades construyan carceletas por encargo del INPE. Lo que impide a los jueces dictar penas cortas es que no hay dónde cumplirlas.

En general, lo que imposibilita castigar de inmediato a los delincuentes (a fin de prevenir los linchamientos) no está en la falta de ley, sino en la falta de fiscales y jueces desconcentrados en cada distrito y de centros de detención municipales para penas cortas.

Para la fiscalía y el Poder Judicial, tal desconcentración, en locales municipales, es un alivio, pues descongestionan sus sedes centrales. Para los alcaldes representaría un cierto gasto, pues tienen que habilitar los espacios, pero estarían capitalizando políticamente la solución a un problema que parece no tener salida. ¡Este es el momento!

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS