Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Censurar al ministro de Salud

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
8 de abril de 2024
en Opiniones

Por: Jaime de Althaus
El Comercio, 6 de abril del 2024

“Es decir, el Decreto de Urgencia es claramente discriminatorio, abusivo y expoliador”.

A una presidenta tan debilitada y con una cultura de base de izquierda, le es fácil caer en la tentación populista. Es lo que ha ocurrido con el Decreto de Urgencia (DU) que obliga a las farmacias y boticas –supuesto monstruo egoísta que solo busca el lucro– a vender un 30% de genéricos, ya no de 40 productos, como era antes, sino de 434.

Por supuesto, las grandes cadenas ya cumplen de sobra con el 30%, pero las boticas independientes, que son la gran mayoría, seguramente quebrarán porque carecerán de las espaldas financieras para mantener un stock amplio con poco movimiento y quedarán sujetas a la extorsión de los inspectores de las direcciones regionales de salud que interpretan cada uno como quiere la norma a fin de detectar falencias y recibir un pago a cambio de no ver o aplicar una multa mortal.

Ahora el Ministerio de Salud (Minsa) ha aclarado que no están obligadas a tener los 434, sino que deben ofertar el 30% en genéricos de aquellos de los 434 que ofrezcan. El incentivo será entonces a tener la menor cantidad de esos 434 productos, para no caer en las garras de un inspector. Como buenos dirigistas, nunca se percatan de los efectos contraproducentes que causan.

Es decir, el Decreto de Urgencia es claramente discriminatorio, abusivo y expoliador. Pero lo increíble es que es un abuso consciente y deliberado, pues el ministro justificó la medida con el argumento de que “le va a doler a las farmacias”. Por eso lo dio. Solo ello es razón suficiente para una interpelación y censura por parte del Congreso. No puede haber un ministro que se ufane de torturar a las empresas de su sector.

Pero hay otra razón más grave. El ministerio tiene más de S/1.000 millones al año (S/2.300 millones, según el primer ministro) para comprar medicamentos que alcanzarían de más para entregar genéricos gratuitos a los pacientes del SIS, pero no los hay en los establecimientos del Estado y, por eso, la gente prefiere atenderse en las farmacias directamente. El ministro quiere que la gente compre y pague genéricos en lugar de distribuírselos gratuitamente.

En efecto, el Decreto de Urgencia proclama que su objetivo es “garantizar el acceso a medicamentos genéricos a la población”, pero en realidad lo que les está diciendo a las personas es que les garantiza que van a seguir haciendo gasto de bolsillo para adquirir los genéricos, cuando deberían recibirlos gratuitamente.

Pero ya sabemos que el Estado no puede porque es corrupto e ineficiente. Si quiere que haya medicamentos para todos en las postas y hospitales, debe concesionar su compra y distribución a una empresa privada, como hace Essalud con Salog para Lima Metropolitana. Más aún, podría el Minsa delegarle a las farmacias el primer nivel de atención, destinando un médico a cada una de ellas, considerando que la mitad de quienes tienen un problema de salud no van a un establecimiento de salud, sino directamente a una farmacia a atenderse.

El Congreso tiene que derogar este DU y obligar al Minsa a tercerizar, en favor de la gente.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El derecho a tener iPhone

Por Juan Lagos
14 de agosto de 2025

CADE Educación se centra en los retos del sector en el país

Por IPAE
14 de agosto de 2025
Anuncian propuesta forestal que movería más de $4,600 mlls.

Anuncian propuesta forestal que movería más de $4,600 mlls.

Por MIDAGRI
14 de agosto de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Perfect day…

Por Aldo Mariátegui
14 de agosto de 2025
Conciliar y reconciliar

Hispanidad, independencia y propiedad privada

Por Andrés Balta
14 de agosto de 2025

Impulsar la economía desde la cultura

Por Urpi Torrado
14 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS