Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Caridad individual, no social

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
15 de marzo de 2013
en Opiniones

Estamos ante un Papa no convencional. En su primera homilía ha pedido, en buena cuenta, que la Iglesia recupere su esencia espiritual. Volver a la idea del ejemplo, del servicio. Su estilo de hombre sencillo, frugal y cálido quizá sea lo que necesita la Iglesia. Sería un gran aporte que el catolicismo virara hacia un mensaje de amor auténtico, menos centrado en el cumplimiento de formas como las de no comulgar sin confesión previa o en excluir de los sacramentos a los divorciados, por ejemplo.

Hay quienes piensan, sin embargo, que el aporte del nuevo Papa estará determinado más bien por el hecho de ser latinoamericano, que implica que está “empapado de la pobreza y de la contradicción con el sistema económico mundial” (Padre Juan Dejo). No le falta razón, pero al revés: son los países que están en contradicción con el sistema económico mundial los que se empobrecen. Los que se integraron y lo aprovecharon, por el contrario, han salido de la pobreza o van camino de ello.

El padre Dejo repite conceptos de la encíclica “Populorum Progressio” (1967) que sentencia que el libre intercambio entre países industrializados y países pobres termina en que “los pueblos pobres permanecen siempre pobres y los ricos se hacen cada vez más ricos” (57), y que el libre mercado aumenta las riquezas de los ricos y confirma la miseria de los pobres (33).

Pero en el Perú la pobreza se ha reducido a la mitad en una década y la propia desigualdad, todavía muy acentuada, disminuye (índice Gini). En el mundo, el economista Sala y Martin demuestra cómo la distancia entre los países ricos y los pobres se ha acortado con la emergencia del Asia y América Latina. El padre jesuita Juan Julio Wicht, que en paz descanse, entendía perfectamente estas cosas. El era economista.

El papa Francisco puede aportar mucho si logra despertar, en los ricos, el desprendimiento, el rechazo a la injusticia y la caridad individual o empresarial.

El problema comienza cuando se postula que no basta con la caridad individual sino que hay que pasar a la “caridad social”: cambiar las estructuras.

Por supuesto que sí. Pero qué estructuras, cómo. La encíclica “Deus Caritas Est” de Benedicto XVI afirma que la sociedad justa no es obra de la fe sino de la política, aunque la fe sirve para purificar la razón a fin de que lo que es justo pueda ser reconocido. Pero, nos preguntamos, ¿lo que es justo como resultado, o como medio para llegar al resultado?

Presumimos que se trata de lo primero, aunque en la otra encíclica recuerda que la causa del subdesarrollo es “la falta de fraternidad entre los hombres y entre los pueblos”.

Nuevamente, ¿estamos aquí hablando de fraternidad como actitud individual, tributación o política de expropiación? La respuesta está en la “Deus est Caritas”: “Lo que hace falta no es un  Estado que regule y domine todo, sino que generosamente reconozca y apoye, de acuerdo con el principio de subsidiaridad, las iniciativas que surgen”.

O, en “Caritas in Veritate”: “Solo en un régimen de libertad responsable (se) puede crecer de manera adecuada”.

Tomado de El Comercio, 15 de marzo, 2013

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Votar por corruptos

Es constitucional

Por Fernando Rospigliosi
12 de agosto de 2025
El Congreso debería sacar a Inés Tello

La cultura de la sospecha

Por Domingo García Belaunde
12 de agosto de 2025
El valor de la cultura organizacional

El elefante en la sala

Por Martín Naranjo
12 de agosto de 2025
¿Qué pasó el domingo 4 en Chile?

Perder la moralidad

Por Patricia Teullet
12 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

El capitalismo informal minero y lo que viene

Por Iván Arenas
12 de agosto de 2025
Aerolíneas Rojas

Exijo Una Explicación

Por Uri Landman
12 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS