Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Buen punto de partida

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
22 de marzo de 2019
en Opiniones
Por: Jaime de Althaus, Periodista y antropólogo
El Comercio, 22 de marzo de 2019
 
La propuesta de reforma política de la comisión Tuesta plantea reformas sugerentes e innovadoras que ayudarían a reconstruir un sistema de partidos y a mejorar la gobernabilidad, pero avanza tímidamente en mejorar la relación de representación, consolidaría las regiones-departamento y es costosa.
 
En el tema de gobernabilidad refuerza las capacidades del Ejecutivo, indispensable en un país que necesita desarrollarse. Propone la bicameralidad con un Senado solo revisor, la elección del Congreso junto con la segunda vuelta presidencial –lo que reduce la fragmentación parlamentaria y facilita la formación de una mayoría gubernamental– y la insistencia en los proyectos de ley observados por el Ejecutivo con los 2/3 del número legal de congresistas (y no con solo la mitad), fortaleciendo el veto presidencial.
 
Además, muy importante, ya no se podría censurar a ministros por separado –desestabilizando al gobierno–, sino solo al Gabinete en su conjunto, y se elimina la figura de la vacancia presidencial por incapacidad moral, que se presta a la arbitrariedad política. Algo positivo también es que se permitiría nuevamente que el candidato a la presidencia pueda postular simultáneamente al Congreso, lo que eleva el nivel del Parlamento como foro político porque allí estarán los líderes de los partidos.
 
Pero donde la propuesta es muy creativa e interesante es en lo relativo al fortalecimiento de los partidos (y la reducción de su número). La inscripción de partidos nuevos ya no se lograría con un número dado de firmas (compradas) de adherentes ni de comités, sino con un cierto número de afiliados o militantes (0,075% de los que sufragaron, algo menos de 14.000 personas). Partidos reales, no cascarones. Las elecciones internas para escoger candidatos a la presidencia o al Congreso o a gobernadores y alcaldes serían abiertas y obligatorias (¿por qué obligatorias?) para todos los ciudadanos. Se realizarían el mismo día, organizadas por la ONPE, y cada ciudadano solo podría votar en un partido. Este pierde la inscripción si en dichas elecciones votan menos del 1,5% de los electores de la última elección general. También si no participa en todas las elecciones y no supera la valla del 5% en la elección del Congreso.
 
Y se elimina, por fin, el fratricida voto preferencial. Pero dicha eliminación debió ser canjeada por distritos uninominales o binominales para que cada ciudadano pueda elegir “su” representante. No obstante, cuando menos se puso el tope de 5 diputados por distrito (un cierto avance porque ello implicaría que el 2021 Lima-Callao se divida en 8 distritos electorales). Pero con los distritos uninominales departamentales para elegir a 26 senadores nos resignamos para siempre a las regiones-departamento, algo inconveniente, aunque acierta cuando dispone que la otra mitad del Senado sea elegida en distrito único nacional.
 
Y será una ley costosa porque, además de las elecciones internas masivas, el Estado tendrá que financiar el mayor costo de las campañas y se prohíbe el aporte de las empresas formales, aporte positivo si es público y transparente, porque fomenta el compromiso de las empresas con el país y previene la financiación ilegal de las organizaciones criminales. No debe ser proscrito, sino alentado.
En general, sin embargo, muy buen punto de partida para el debate.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“El papel de papa es nuevo para mí. Estoy aprendiendo mucho”

Por Robert Prevost
15 de septiembre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

La primera ley de la dinámica en economía

Por Luis Carranza
15 de septiembre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

“Estamos gastando mucho en planilla”

Por Alonso Rey Bustamante
15 de septiembre de 2025
La gran burla

Recuperar la reforma del fútbol

Por Jaime de Althaus
15 de septiembre de 2025
«Estamos pagando el costo de haber elegido a Castillo»

«El desastre de Castillo no significa que estemos vacunados contra otro Castillo”

Por Gianfranco Castagnola
15 de septiembre de 2025

PerúRail no trasladará nuevos buses a Machu Picchu

Por PerúRail
15 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS