Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Arreglar los servicios públicos

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
22 de julio de 2024
en Opiniones

Jaime de Althaus
El Comercio, 20 de julio del 2024

“La razón primordial de ser del Estado es la seguridad y la justicia”.

Los servicios públicos esenciales no funcionan en el Perú. Pero tienen solución si hubiera voluntad e ideas claras.

Tomemos dos casos. El primero es la justicia penal: más del 95% de los detenidos en flagrancia son liberados. La impunidad es rampante. El llamado proceso inmediato para juzgar y sentenciar en 72 horas en lugar de los 21 meses en promedio que toma un proceso común casi no se aplica. ¿Por qué? Porque hay pocas unidades de flagrancia y en las que existen los fiscales asisten poco.

En una unidad de flagrancia están juntos en un solo local policías, fiscales, jueces, un laboratorio de criminalística, medicina legal y una carceleta. Por eso, puede sentenciar en 72 horas o, si hay terminación anticipada, en 24 horas. El sistema está ya bien estudiado por el Poder Judicial, pero se requiere S/1.800 millones para implementarlo, con laboratorios y todo, a nivel nacional. El MEF tiene que presupuestarlo. Pensemos que al año se deja de ejecutar S/18 mil millones en obra pública. Restémosle pues una alícuota de ese monto a aquellos sectores o entidades que ejecutan menos. El impacto en reducción de la inseguridad y tranquilidad social sería inmediato y enorme. Recordemos que la razón primordial de ser del Estado es la seguridad y la justicia. Para eso nació. Todo lo demás puede pasar a segundo plano.

Y dentro de ese segundo plano hay, sin embargo, un servicio básico que sí tiene presupuesto, pero no lo ejecuta o lo hace mal y con corrupción. Es la provisión de medicamentos esenciales a quienes acuden a los establecimientos de salud del Estado. Un informe del 5 de julio de la contraloría revela que los 8.537 establecimientos de salud reportan estar desabastecidos de una serie de medicamentos esenciales utilizados para combatir la anemia (sulfato ferroso), las infecciones bacterianas (diversos antibióticos), el alivio de dolor y/o antinflamatorios (ibuprofeno, paracetamol) y antihipertensivos. Por eso, según el INEI, un 47% de la población prefiere ir directamente a las farmacias para atenderse cuando tiene un problema de salud, y el gasto de bolsillo de las poblaciones que menos tienen es altísimo.

La falta de medicinas es criminal, porque mata gente. Allí no hay ni siquiera la excusa de la falta de presupuesto. El sector salud tiene más de S/1.000 millones al año para adquirir medicamentos, y Essalud otro tanto. El Centro Nacional de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) no funciona. Compra poco y sin vinculación con la demanda, y entonces termina encargando la compra a las regiones y hospitales, una corruptela porque allí se paga más y con arreglos. El Estado tiene que concesionar la compra y distribución de medicamentos con un sistema de monitoreo de la demanda y de las existencias.

Eso es lo que el Congreso debería fiscalizar y proponer, en lugar de sacar una ley de genéricos que las cadenas ya cumplían y que, más bien, llevaría a la quiebra a muchas boticas independientes. Los genéricos los debe dar gratuitamente el Estado a las grandes mayorías. Pero eso al Congreso no le interesa.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El derecho a tener iPhone

Por Juan Lagos
14 de agosto de 2025

CADE Educación se centra en los retos del sector en el país

Por IPAE
14 de agosto de 2025
Anuncian propuesta forestal que movería más de $4,600 mlls.

Anuncian propuesta forestal que movería más de $4,600 mlls.

Por MIDAGRI
14 de agosto de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Perfect day…

Por Aldo Mariátegui
14 de agosto de 2025
Conciliar y reconciliar

Hispanidad, independencia y propiedad privada

Por Andrés Balta
14 de agosto de 2025

Impulsar la economía desde la cultura

Por Urpi Torrado
14 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS