Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Alucinaciones

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
20 de diciembre de 2019
en Opiniones
Por: Jaime de Althaus, Periodista y antropólogo

El Comercio, 20 de diciembre de 2019

 
Hace tiempo que la persecución fiscal en los casos de aportes de campaña parece haber perdido el rumbo y la razón. Ahora lucha ardorosamente contra molinos de viento a quienes confunde con malignos monstruos. Tal es el caso, por ejemplo, de la ONG Reflexión Democrática, súbitamente sospechosa de ser una organización dedicada a la canalización de fondos de origen ilegal hacia candidatos de otra organización criminal, la peor de todas: Fuerza Popular (Fuerza 2011).
 
Ha llegado al extremo de interrogar por cerca de 4 horas al magistrado de Tribunal Constitucional José Luis Sardón, por haber sido parte de esa siniestra ONG. ¿Por qué a Sardón y no a otros miembros del consejo directivo como Milagros Campos, Roque Benavides, Fernando Villarán y Javier Tantaleán (fallecido), una composición, dicho sea de paso, claramente plural? ¿Venganza por haber votado a favor del hábeas corpus interpuesto por la hermana de Keiko Fujimori o un intento sibilino de deslegitimar esa decisión?
 
Trato de imaginar cuáles son las razones para involucrar a Reflexión Democrática en la investigación, y mi imaginación se agota infructuosamente. El gran fiscal ha explicado que esa asociación canalizó dineros de empresas y de la Confiep a la campaña de candidatos fujimoristas. ¿Y? ¿Cuál es el problema? ¿Por dónde asoma el delito?
 
En el reino de las alucinaciones, el gesto más inocente puede ser transformado en una acción criminal. Lo bueno se convierte en malo. El experto José Elice, exdirector ejecutivo de Reflexión Democrática, y el propio Sardón han explicado que la idea era formar un fondo donado por empresas para apoyar buenos candidatos de todos los partidos, de modo que los candidatos beneficiarios no supieran qué empresas los financiaban –eliminando cualquier posibilidad de reciprocidad–, exactamente lo que muchos hemos recomendado siempre. Es decir, una buena idea.
 
Para seleccionar a los candidatos favorecidos se convocaba a todos los partidos a un concurso abierto. Quien escogía a los ganadores era un jurado formado por los rectores de cuatro universidades. En el 2011 el jurado estuvo conformado por los rectores de las universidades San Marcos, Lima, Pacífico y UPC. Mejor, imposible. Este cuerpo seleccionó a 23 candidatos, de los cuales 8 fueron de Fuerza 2011.
 
Sardón ha tenido que defenderse diciendo que él no escogió a los beneficiarios, sino el jurado de rectores. ¿Y cuál es el problema con los seleccionados, políticamente diversos? ¿Y aun si él hubiera participado en la selección –plural–, cuál es, nuevamente, el problema? Como en los juicios estalinistas, se le quiere hacer admitir una culpa que no existe y se le pone a la defensiva.
 
Reflexión Democrática era un caso virtuoso. Los empresarios, en lugar de apoyar por lo bajo a candidatos, acaso buscando facilidades futuras, aportaron a un fondo colectivo para apoyar de manera transparente a candidatos seleccionados por un jurado independiente e incuestionable. Apoyo que incluía una capacitación intensa brindada por los mejores especialistas del país en diversos campos en un retiro de tres días en Chaclacayo. Esa fórmula, elevada incluso a nivel de candidatos presidenciales, debería ser institucionalizada, no perseguida.
 
Estos fiscales están destruyendo el escaso capital social y político del país
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perspectivas Internacionales

Perspectivas Internacionales

Por Alar Karis / Kristina Kallas
20 de agosto de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

La garantía: el derecho al secreto profesional

Por Natale Amprimo
20 de agosto de 2025

Agárrate, Catalina, que viene curva (a la derecha)

Por Alfonso Bustamante Canny
20 de agosto de 2025

Pienso y actúo

Por Fernando Calmell del Solar
20 de agosto de 2025
La salud de Lima en nuestras manos

Regular o lamentar

Por Janice Seinfeld
20 de agosto de 2025

Trump propone eliminar el voto por correo y las máquinas de votación

Por Donald Trump
20 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS