Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La aplicación de la norma

Ivo Gagliuffi Por Ivo Gagliuffi
10 de junio de 2014
en Opiniones

Leí con interés el artículo de Jürgen Schuldt en este Diario (26 de mayo del 2014) y, si bien respeto su simpatía por la Ley 30021 –conocida como la Ley contra la Comida Chatarra–, me preocupa mucho que se transmita el mensaje que existiría una presunta “mano negra” de la industria de alimentos procesados para impedir o dilatar la reglamentación de esta norma, y que debería presionarse para que la ley se implemente de inmediato por los supuestos enormes beneficios que generaría a favor de los niños y adolescentes menores de 16 años. En honor a la verdad, este mensaje no es exclusivo de Schuldt, sino que viene siendo esbozado por otros defensores de la ley al haberse reanudado el debate público sobre esta materia por cumplirse un año de su publicación.

Tal mensaje carece de asidero válido. La propia ley establece que el Poder Ejecutivo debe dictar dos reglamentos que son necesarios para entenderla, pero en especial para implementarla en la práctica: 

1) El “Reglamento de parámetros técnicos”, que determina los niveles para considerar a un alimento o bebida no alcohólica procesado como alto en contenido de azúcar, sodio y grasas saturadas, y aplicarle cargas informativas y restricciones publicitarias, así como establece la reducción gradual de las grasas trans hasta su eliminación, el cual debió emitir el Ministerio de Saluda los 60 días de la entrada en vigencia de la ley, pero recién el 29 de abril del 2014 ha ‘prepublicado’ en su web el proyecto de este elaborado por una comisión sectorial, para recibir comentarios en un plazo de 90 días.

2) El “Reglamento general”, que regula transversalmente los demás aspectos contenidos en la ley, que aún está siendo trabajado por la comisión multisectorial presidida por la PCM, siendo ello lógico por la complejidad de la materia, tanto en el aspecto técnico como en el jurídico. Cabe indicar que, a su vez, cada reglamento establece un plazo adicional de vigencia de sus disposiciones. 

Así que no habría ningún boicot del sector privado contra la reglamentación de la ley, sino que la demora es atribuible a la propia técnica legislativa empleada, que condicionó su implementación a la emisión de los reglamentos. Ello es atribuible al Congreso que aprobó la ley y al Poder Ejecutivo que debe reglamentarla.

Finalmente, sé que lo perfecto es enemigo de lo bueno, pero también que no por mucho madrugar amanece más temprano y, por ello, es preferible que los reglamentos de la Ley 30021 sean ‘prepublicados’ y debatidos públicamente todo lo que sea necesario para conseguir una adecuada regulación, respetando las correspondientes premisas técnicas y jurídicas. Si uno analiza la ley, se reconocen aspectos positivos como promover la educación nutricional como un curso obligatorio en los colegios y la actividad física, pero también temas preocupantes como la interpretación de algunas personas en el sentido que la promoción de los “quioscos y comedores saludables” en instituciones educativas y establecimientos de salud significa que se prohíbe de plano la venta de alimentos procesados, lo cual no es cierto, así como toda la nueva regulación publicitaria contra los anuncios de alimentos procesados, pues está plagada de subjetividades y ambigüedades capaces de afectar injustificadamente a los anunciantes y la industria publicitaria.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS