Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El debate que se viene en libre competencia

Ivo Gagliuffi Por Ivo Gagliuffi
15 de abril de 2015
en Opiniones

Por: Ivo Gagliuffi

(Gestión, 15 de Abril de 2015)

 

El Indecopi ha anunciado que propondrá una modificación a la actual Ley de Libre Competencia, pues se necesitarían mejoras (Gestión 07.04.2015).

El debate que se viene será muy interesante, pues se enfocaría principalmente en lo siguiente:

1) Promover los programas de clemencia, destinados a que los infractores entreguen pruebas determinantes de las conductas anticompetitivas a cambio de ser eximidos de responsabilidad administrativa. Así, el Indecopi se entera de cárteles secretos y/o ahorra tiempo y recursos en identificar tales actos. Se debatiría, en especial, si el instigador de la conducta anticompetitiva puede acogerse a la clemencia, o si deben establecerse porcentajes fijos o rangos porcentuales de reducción de multa a quienes presenten su pedido luego del primero, considerando la fecha de tal presentación y el valor añadido de las pruebas que aporten.

2) Reforzar la abogacía de la competencia, que es una labor adicional a la supervisión de las normas de defensa de la competencia, consistente en recomendaciones del Indecopi a las autoridades sobre la implementación de medidas que restablezcan o promuevan la libre y leal competencia en un determinado sector o mercado. Una herramienta para ello son los estudios de mercado. Se debatiría, en especial, si estos serán o no vinculantes o, en todo caso, si el Gobierno deberá responder las recomendaciones en un plazo máximo, indicando si se adoptarán, o explicando por qué las rechaza; o la realización de evaluaciones ex post de estos estudios para medir su impacto, conforme al reciente informe de la OCDE (“Competencia y estudios de mercado en América Latina”) que abarcó al Perú (Gestión 23.03.2015).

3) Concretar la cooperación internacional para casos transfronterizos, con la finalidad de que el Indecopi pueda pedir ayuda a otras agencias de competencia y, asimismo, colaborar con estas en la investigación de conductas anticompetitivas que se hayan generado y/o tenido efectos en dos o más países (lo que el presidente del Indecopi ha denominado, ilustrativamente, como un “cártel de agencias de libre competencia”), lo que implicaría que las agencias intercambiarían información de los administrados que podría ser incluso confidencial, por lo que debe tenerse especial cuidado en cuanto al tratamiento de este tema, pudiendo seguirse las recientes recomendaciones del Consejo de la OCDE [C(2014)108] del 16.09.2014.

Debemos estar atentos porque siempre es posible que se aproveche una iniciativa de este tipo para retomar proyectos de ley que también han perseguido la modificación de la ley de libre competencia, como la propuesta del congresista Jaime Delgado para que se incluya el control previo de fusiones y adquisiciones a todos los sectores (Proyecto de Ley 972-2011), o la propuesta del congresista José Luna para que se restituyan las conductas anticompetitivas como delitos en el Código Penal (Proyecto de Ley 163-2011).

Cabe advertir que un mes atrás el Gobierno chileno ha presentado a la Cámara de Diputados un proyecto de ley que busca modificar su Ley de Libre Competencia, proponiendo principalmente elevar las multas a los administrados, restituir las conductas anticompetitivas como delitos, fortalecer los programas de clemencia, incluir un régimen específico de control de operaciones de concentración, y que la Fiscalía Nacional Económica pueda realizar estudios de mercado. El debate chileno no será ajeno al peruano, ya que se desarrollarán paralelamente y coincidiendo en varios temas. Estaremos a la espera de la publicación de la iniciativa del Indecopi.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Mi primera chamba y mi última clase

Nuestra pequeña economía abierta

Por Iván Alonso
29 de agosto de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

La izquierda y sus falsas narrativas

Por Ismael Benavides
29 de agosto de 2025

Blindar la cadena de valor: un deber empresarial ante actividad de redes ilegales

Por Mariluz Santana García
29 de agosto de 2025

Crean grupo que pondrá candado a la Corte-IDH

Por Gobierno
29 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

El capitalismo popular y las elecciones bolivianas

Por Iván Arenas
29 de agosto de 2025
Señor alcalde, está a tiempo de rectificarse

El futuro del Caso Cocteles

Por Oscar Urviola Hani
29 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS