Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Barreras burocráticas: eliminación, prevención, persuasión

Ivo Gagliuffi Por Ivo Gagliuffi
21 de febrero de 2017
en Opiniones

Gestión, 21 de febrero de 2017

Un nuevo enfoque tiene el Indecopi en cuanto a las barreras burocráticas ilegales o irracionales: no solo debemos trabajar en monitorear y eliminar las existentes, sino también prevenir a las entidades para que las levanten voluntariamente, e incluso –nuestro mayor reto– persuadirlas para evitar que lleguen a existir.

Esta es la visión del Decreto Legislativo 1256, que por primera vez consolida en un solo texto una “norma antibarreras”, identificando su finalidad, ámbito de aplicación, definiciones esenciales, principios específicos, clases de barreras burocráticas, tipos de procedimientos y efectos concretos o generales de las resoluciones, la metodología de análisis de las barreras, las reglas del procedimiento, así como el régimen sancionador y correctivo para las entidades y funcionarios públicos denunciados.

Hablemos de la “función de eliminación”. Sin duda, la principal novedad es que, si se declara una barrera burocrática ilegal contenida en una disposición administrativa, entonces se dispone su inaplicación con efectos generales. Es decir, que la entidad pública denunciada no podrá exigirla ni al denunciante vencedor, ni a ningún otro administrado, luego de la publicación de la resolución en El Peruano. Uno de los más visibles resultados es que genera importantes ahorros para los ciudadanos en general y el fomento de la inversión privada.

Otra novedad importante es que los procuradores de las entidades del Poder Ejecutivo que quieran impugnar la decisión del Indecopi ante el Poder Judicial, deberán pasar por un doble filtro consistente en conseguir la autorización de su máxima autoridad y, luego, que sea aprobado en el Consejo de Ministros. La ley de esa manera busca evitar la innecesaria judicialización de los casos que se ha venido dando en la práctica, pues los procuradores demandaban casi siempre para evitar una presunta responsabilidad administrativa si no lo hacían.

En cuanto a la “función de prevención”, nuestra entidad continuará sus supervisiones, investigaciones e inspecciones para determinar si inicia procedimientos de oficio contra entidades que hayan establecido barreras burocráticas, pero si estas, ante las acciones del Indecopi, deciden eliminarlas voluntariamente, entonces se privilegiará esa corrección para no continuar un caso (Principio de Acción Preventiva), pues se habrá solucionado el problema.

En tercer lugar, respecto de la “función de persuasión”, se han establecido varias herramientas, tales como: (i) la creación de tres rankings públicos a cargo de nuestra entidad, un ranking negativo sobre las entidades con más barreras declaradas ilegales o irracionales, pero también dos rankings positivos de las entidades que más barreras hayan eliminado voluntariamente y, asimismo, sobre las entidades que han implementado más medidas preventivas para eliminarlas; (ii) la Abogacía Antibarreras, consistente en que cuando se identifique una barrera dentro de una ley o decreto legislativo y que, por tanto, no puede eliminar, igual emita un informe técnico recomendando las medidas necesarias para eliminarla al Congreso o al Poder Ejecutivo, dependiendo quien haya emitido la norma en cuestión; y (iii) la obligación de que las entidades denunciadas reporten al Indecopi las medidas adoptadas sobre lo resuelto contra una barrera suya que haya sido declarada ilegal o irracional, a fin de poder monitorear los cambios.

En esa misma línea, ya estamos trabajando en la capacitación de los funcionarios públicos, pues el conocimiento adecuado del Decreto Legislativo 1256 por parte de la Administración Pública reducirá los casos de barreras burocráticas en el Perú.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS