Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    Economías resilientes

    16/07/2025

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    Economías resilientes

    16/07/2025

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“No me dejan ser rico”

Iván Arenas Por Iván Arenas
18 de julio de 2025
en Opiniones

Iván Arenas
Perú21, 18 de julio del 2025

«Hoy hay mineros informales que no son ni artesanales, ni son ancestrales y en lugar de “pico y pala” tienen excavadoras y cargadores frontales (“línea amarilla” en argot minero). Ojalá el defensor del Pueblo se informe mejor antes de declarar».

“No me dejan ser rico”; esa parece ser una de las ideas-fuerza centrales que se ha afianzado en una parte de ese inmenso mundo —ancho, ajeno y diverso— que es el mundo de la minería informal. Si seguimos, diremos que la narrativa es sencilla y eficiente: “Los dueños de las grandes mineras que poseen las mayores concesiones no quieren que yo sea rico. Soy un pequeño minero, cholo, frente al gran minero blanco. Hay concesiones ociosas y estas (las concesiones) deben ser para quien las trabaja”. Todo lo anterior es potente, pura narrativa, puro relato. Pero potente y eficiente al final del día.

De un tiempo a esta parte todo es relato, narrativa, cuento. Los números, las objetividades, las evidencias ya no cuentan ni para desarrollar políticas públicas. Y las evidencias nos dicen, por ejemplo, que el 74% de las concesiones invadidas están en la pequeña y mediana minería, y solo el 26% en la gran minería. El problema central no está entonces —como dice la narrativa— en la gran minería, sino en la pequeña y mediana. No hay acaparamiento (que le dedicaré una columna la próxima vez) como tampoco hay “concesiones ociosas” porque en la minería moderna (o gran minería) la exploración es la piedra filosofal de la industria. Y las exploraciones (permanentes) se hacen en concesiones.

De tal manera que aquí lo que funciona a todo trapo son las narrativas, los relatos. Como no es cierto que haya una dialéctica perversa entre grandes mineros contra pequeños mineros (por la titularidad de las concesiones) tampoco es cierto decir que todo minero informal es artesanal, ancestral o de “pico y pala”. Hoy hay mineros informales que no son ni artesanales, ni son ancestrales y en lugar de “pico y pala” tienen excavadoras y cargadores frontales (“línea amarilla” en argot minero). Ojalá el defensor del Pueblo se informe mejor antes de declarar.

¿Es el minero informal un minero ilegal? En estricto hoy no. Lo fue ayer. Hoy el minero informal (que años atrás se apropió de concesiones ajenas) ha sido reconocido por la ley (la prehistoria del Reinfo) y para culminar el proceso se le exige un acuerdo de explotación entre el concesionario invadido y el que hace la labor (el minero informal). ¿Adivine qué? Ha sido la gran minería la que más contratos ha firmado.

En este quilombo la izquierda quiere “llevar agua para su molino”. Quien quiera ver a un “sujeto revolucionario” en el minero informal se equivoca de cabo a rabo. No hay nada más salvaje que el capitalismo que se impone a balazos en La Rinconada como en Pataz. Nanay; miren lo que pasa ahora en Nanay. Pero la izquierda quiere construir un bloque “nacional popular” con el minero informal.

“No me dejan ser rico”. Esa es la consigna. “Ellos no quieren que seamos ricos”, “somos como ellos hace 50 años atrás”, serían versiones de un mismo argumento. Debemos comprender el fenómeno y estar atentos a los relatos y narrativas.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La economía: no bastan palabras o medidas tibias

El dispendio de los ingresos de los recursos naturales

Por Ismael Benavides
18 de julio de 2025

¿Carrera o cooperación por el futuro de Sudamérica?

Por José Ignacio de Romaña
18 de julio de 2025

Nunca interrumpas a tu enemigo cuando esté cometiendo un error

Por Norma Yarrow
18 de julio de 2025
Agro, pesca y minería para el mundo

Minería: motor de desarrollo y no rehén de la informalidad

Por Jaime Dupuy
18 de julio de 2025
Con dos motores en riesgo

Seguridad: tiempo para responder

Por Nicolás Zevallos Trigoso
18 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Testigo Villanueva: Odebrecht le impuso el acuerdo a Vela

Por Aldo Mariátegui
18 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS