Lampadia
Objetivo: Lograr que los peruanos
optemos por una Sociedad de Libre Mercado
​
CONTACTO
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Dinamitando las inversiones

    14/07/2023

    Cabotaje marítimo interno

    13/06/2023

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El enigma del crecimiento de América Latina

    26/09/2023

    El centro de gravedad de la economía global

    25/09/2023

    El estado-gobierno yerra otra vez

    20/09/2023

    Con ganar dinero no alcanza

    19/09/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    El vaso medio vacío

    23/08/2023

    La gran oportunidad de desarrollo al 2050 (I)

    26/07/2023

    Nuestra competitividad

    17/07/2023

    Un proyecto fallido

    14/07/2023

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Clientelismo y degradación universitaria

    26/09/2023

    No al imperio de la casta sindical

    07/09/2023

    La educación en el Perú es desintegradora

    24/05/2023

    Dos proyectos que destruyen la meritocracia

    10/05/2023

    SALUD

    • All
    • Política

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    11/09/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    16/08/2023

    ¿Por qué no en todo el país?

    15/08/2023

    Sobrevaloración histórica o desconocimiento

    02/08/2023
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Dinamitando las inversiones

    14/07/2023

    Cabotaje marítimo interno

    13/06/2023

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El enigma del crecimiento de América Latina

    26/09/2023

    El centro de gravedad de la economía global

    25/09/2023

    El estado-gobierno yerra otra vez

    20/09/2023

    Con ganar dinero no alcanza

    19/09/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    El vaso medio vacío

    23/08/2023

    La gran oportunidad de desarrollo al 2050 (I)

    26/07/2023

    Nuestra competitividad

    17/07/2023

    Un proyecto fallido

    14/07/2023

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Clientelismo y degradación universitaria

    26/09/2023

    No al imperio de la casta sindical

    07/09/2023

    La educación en el Perú es desintegradora

    24/05/2023

    Dos proyectos que destruyen la meritocracia

    10/05/2023

    SALUD

    • All
    • Política

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    11/09/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    16/08/2023

    ¿Por qué no en todo el país?

    15/08/2023

    Sobrevaloración histórica o desconocimiento

    02/08/2023
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“El ausente proyecto de modernidad nacional”

Iván Arenas Por Iván Arenas
2 de Junio de 2023
en Opiniones

Por: Iván Arenas
Perú21, 2 de Junio del 2023

“En el escenario político actual, las izquierdas no son capaces de representar los intereses, demandas y aspiraciones del mundo emergente y popular altamente promercado…”.

Una de las mayores tragedias de la gobernabilidad nacional no solo es la falta de partidos políticos nacionales fortalecidos que representen de manera clara a la nueva sociología nacional de mercados populares y clases medias emergentes a lo largo y ancho del país, sino además que ninguno de los partidos realmente existentes enarbola un nuevo proyecto nacional modernizante, ya sea desde la izquierda o la derecha. Lo explico a continuación.

El último proyecto modernizante fue el primer fujimorismo de los 90. Sin embargo, antes hubo un intento de proyecto modernizador con el gobierno militar y las reformas sociales y económicas. Vale indicar también que en las primeras décadas del siglo pasado el debate sobre la modernización del país giró alrededor del “problema del indio” y su inclusión dentro de la nación política.

No había nación política ni peruanidad sin el mundo indígena, dividido sobre todo por una independencia que los perjudicó. Allí están los debates de Haya, Mariátegui, Riva Agüero y el propio González Prada, en todo caso.

Así, los partidos de las primeras décadas, tanto de izquierda (incluso con la influencia marxista) como de derecha, enarbolaron programas y proyectos políticos de modernización para zanjar la “cuestión nacional”.

El detalle, como decíamos, es que ahora en el arco político actual de los partidos políticos “realmente existentes”, no existen mayores proyectos de modernidad nacional que ofrecer. Los que existen, todo parece indicar, son partidos políticos sin mayor mirada y ambición que administrar el poder en cinco años.

Pero, ¿sobre qué temas debería girar el debate de un nuevo proyecto de modernidad? Como líneas arriba lo sostengo, considero que el debate debería girar sobre todo en la representación política de la nueva sociedad emergente y popular, con sus mercados populares altamente informales y procapitalistas que tienen sus propias instituciones conservadoras desde la sociología.

Un proyecto de modernización de abajo hacia arriba que incluya las aspiraciones de las clases medias y populares a lo largo y ancho del país y las regiones. El detalle es que en el escenario político actual, las izquierdas no son capaces de representar los intereses, demandas y aspiraciones del mundo emergente y popular altamente promercado y las derechas no asimilan todavía que hay un mundo popular con instituciones conservadoras que urge de representación. Ahí está el detalle.

El primer partido que logre la representación política nítida del mundo emergente y popular promercado será el partido dirigente por los próximos años.

image_pdfDescargar PDF
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

Inversión minera caería 18% este año

Por Julio Velarde
29 de Septiembre de 2023

Es inmoral no privatizar Sedapal

Por Carlos Adrianzén
29 de Septiembre de 2023
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

¡IT’S THE ECONOMY, STUPID!

Por Ismael Benavides
29 de Septiembre de 2023

“Petropeor y ‘Sedapalo’, dos herencias de Fujimori”

Por Aldo Mariátegui
29 de Septiembre de 2023
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Ocho años para alcanzar la inmortalidad

Por León Trahtemberg
29 de Septiembre de 2023
La legítima defensa en acción

La desopilante defensa de la junta nacional de justicia

Por Ricardo León Dueñas
29 de Septiembre de 2023

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS