Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Tu empresa en un día

Iván Alonso Por Iván Alonso
4 de marzo de 2016
en Opiniones

Iván Alonso, Economista

El Comercio, 04 de marzo de 2016

 

Tuvimos la suerte de escuchar la semana pasada una exposición del economista chileno Tomás Flores, que fue viceministro de Economía en el gobierno del presidente Piñera y parte de un equipo que concibió e implementó una importantísima reforma, cuyo nombre hemos tomado prestado para el título de este artículo. Ahora en Chile se puede, en efecto, crear y registrar una empresa formal en tan solo un día. Sin colas, sin papeles, sin gastos que consuman el capital del empresario.

Antes de la reforma había que ir, como en el Perú, a los registros públicos a verificar que el nombre elegido no estuviera ya inscrito; contratar un abogado para que redacte una minuta; ir donde un notario para legalizar las firmas; y volver con el registrador para sacar la copia literal de la escritura que acredita la existencia de la empresa. Dos o tres semanas, como mínimo, para la constitución; y un gasto que bordeaba el equivalente a 700 dólares.

Hoy en día el trámite es completamente en línea. Puede hacerlo, si usted quiere, un sábado en la noche. De hecho, es el momento de la semana en que más empresas se registran porque hay menos congestión en Internet. Puede hacerlo desde su casa o desde cualquier lugar de Chile o inclusive desde el extranjero.

El sistema está interconectado con lo que vendría a ser entre nosotros el Reniec, de manera que puede constatar inmediatamente la identidad y el estado civil del solicitante. Un menú le pregunta qué tipo de sociedad quiere constituir: sociedad anónima, sociedad civil de responsabilidad limitada etc. Para cada tipo de sociedad hay una minuta de constitución y un estatuto estandarizados; solo tiene que llenar los datos que le piden. Una vez completado el formulario, usted puede firmar en línea, si es que tiene firma electrónica. Si no la tiene, el sistema genera un código con el que usted va donde cualquier notario –que sí está obligado a tenerla– para que firme por usted. Con ese mismo código pueden entrar sus socios al sistema y firmar.

Toda actualización de la partida registral se puede hacer también en línea: la salida de un socio o la incorporación de otro; un aumento o disminución del capital social; un cambio en los estatutos. Los bancos ya no necesitan pedirle la escritura pública de constitución ni la copia literal de los poderes porque las pueden ver en sus computadoras.

Con la simplificación administrativa el número de nuevas empresas registradas saltó de 40.000 en el año previo a la reforma a 100.000 en el siguiente. El registro en línea sirvió sobre todo para incorporar a las pequeñas y medianas empresas a la formalidad: las nuevas empresas creadas mediante el registro en línea tienen, en promedio, un capital de 6.500 dólares; mientras que el promedio para las creadas con el sistema antiguo, que todavía se puede usar, está, si la memoria no nos falla, alrededor de 30.000.

Seguramente muchas de las nuevas empresas se habrían creado igual si no existiera el registro en línea. No serían formales, pero estarían produciendo. El problema, creemos, es que una vez que una empresa comienza a operar en la informalidad, es más difícil hacerla pedalear para atrás y formalizarse. La puerta de entrada a la formalidad tiene que estar bien abierta para que nadie se siga de largo.

No hay ninguna razón para que en el Perú no hagamos cuanto antes una reforma similar. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS