Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Tanto no puede costarnos Lava Jato

Iván Alonso Por Iván Alonso
11 de agosto de 2017
en Opiniones

Iván Alonso, Economista

El Comercio, 11 de agosto de 2017

Se ha vuelto un lugar común decir que las ramificaciones locales del caso Lava Jato en Brasil nos han costado 1% del producto bruto interno (PBI). Nadie, que sepamos, ha explicado cómo llega el gobierno a esa cifra. ¿Cuántos proyectos se han paralizado? ¿Cuánto se iba a invertir en ellos este año? ¿Cuál es el impacto neto en el PBI? Quizás, más que intentar cuantificarlo, su interés haya sido el de contribuir al repertorio de frases hechas de las que se nutre el debate de los grandes problemas nacionales.

El presidente Kuczynski se refirió en su discurso del 28 de julio a la cancelación de “importantes contratos”, en plural, “que generaban miles de puestos de trabajo”. En realidad, el único contrato que se ha cancelado es el del gasoducto del sur, pero no porque se haya demostrado que hubo corrupción en el proceso de adjudicación, sino porque se venció el plazo para que el concesionario acreditara el cierre financiero. Claro que siempre se puede decir que, si no fuera por una sospecha de ese tipo, se habría podido extender el plazo; pero ésa es otra historia.

Es difícil ver la conexión entre un escándalo de corrupción y la promoción de nuevas concesiones de infraestructura (para no hablar de la marcha de la economía, en general). Se supone que hay una separación de funciones al interior del estado. Mientras los fiscales y procuradores investigan y persiguen lo primero, Proinversión y los ministerios de energía, de transporte y de vivienda, por mencionar solamente a los principales en materia de concesiones, podrían avanzar con lo segundo. Una cosa no tendría por qué ser un obstáculo para la otra.

El gobierno, a nuestro entender, cometió un error de cálculo al inicio de su gestión, pensando que el “destrabe” de los grandes proyectos iba a ser más fácil de lo que resultó siendo y que podía terminar rápidamente con eso para luego dedicarse a impulsar otros proyectos. Pero lamentablemente el destrabe se trabó… y aquel que lo destrabe un gran destrabador será.

Entretanto, no se ha visto mucha acción en otros frentes. Había, por lo menos, dos proyectos de varios cientos de millones de dólares cada uno que estaban casi listos para licitarse a fines del gobierno anterior y de los cuales no se ha sabido más, que son las llamadas obras de cabecera de Sedapal y el tramo 4 de la carretera longitudinal de la sierra. (Este columnista ha estado tangencialmente involucrado en ambos, por si acaso.)

En cuanto al resto de la actividad económica, es inverosímil que las sospechas y las investigaciones en curso sean un factor determinante en la caída de la inversión privada, que aún no se detiene, o en la desaceleración de los gastos de consumo. Los 350 millones de dólares supuestamente retenidos por mandato del decreto de urgencia 003 a una empresa constructora y que le estarían impidiendo pagar a sus proveedores no podrían hacer que la tasa de crecimiento del consumo regrese adonde estaba un año atrás, así pasaran de mano en mano cuatro o cinco veces. Por su parte, la caída en la inversión privada parecería obedecer a otras causas. Todavía la inversión privada está, en proporción al PBI, muy por encima de su promedio histórico. Es más bien la euforia del ayer, y no la timidez de hoy, lo que necesita explicación. No tiene mucho que ver con Lava Jato, como tampoco lo tendrá su eventual recuperación.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Bloqueos ocasionarían pérdidas de hasta S/ 300 millones diarios

Por Ismael Benavides
10 de julio de 2025

Cambio demográfico

Por Urpi Torrado
10 de julio de 2025

¿Casualidad o cautela?

Por Juan Carlos Odar
10 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

¿Servicio público o servilismo público?

Por David Tuesta
10 de julio de 2025

“En Perú solo tres de cada 10 personas acceden a la educación superior”

Por Fernando Barrios
10 de julio de 2025
Votar por corruptos

Comisión Permanente aprobó ley de amnistía para militares y policías

Por Fernando Rospigliosi
10 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS