Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Por qué subsidiar la inversión en I+D?

Iván Alonso Por Iván Alonso
27 de marzo de 2015
en Opiniones

Finalmente se aprobó la Ley 30309, que otorga un beneficio tributario a las empresas que hagan inversiones en investigación y desarrollo (I+D). La norma permite deducir, para fines tributarios, todo lo invertido y más, de manera que por cada 100 gastados en I+D se podrá deducir 75 adicionales, obteniendo la empresa un descuento de 21 en sus impuestos. Hemos expresado en un artículo anterior nuestro desacuerdo con esta medida porque el subsidio, incentivo o como quiera llamárselo –en el fondo, es lo mismo–, hace atractivas para las empresas ciertas inversiones que jamás debieran hacerse porque no ofrecen una expectativa real de rentabilidad.

Lo que queremos esta vez considerar son los argumentos con los que los economistas justifican los subsidios a la inversión en investigación y desarrollo. Según ellos, habrá muy poca inversión en I+D si el Estado no la subsidia. En primer lugar, porque las empresas esperarán que sean otras las que hagan la inversión, para luego imitarlas. En segundo lugar, porque el empresario solo tomará en cuenta los beneficios que su empresa pueda capitalizar, y no todos los demás beneficios que la innovación genere para la sociedad. Ambos argumentos parecen haber sido aceptados por una mayoría de economistas sin haberlos meditado suficientemente.

El primero supone que la innovación es costosa, mientras que la imitación es gratuita e instantánea. ¿Para qué invertir en I+D, si uno puede copiarse de los otros? Pero la imitación también tiene un costo. Hay que informarse de lo que están haciendo los demás y descubrir cómo lo están haciendo. No se lo van a decir por teléfono. Toma su tiempo, y el resultado es incierto. El innovador exitoso tiene, por lo tanto, una ventaja, aunque sea temporal, sobre sus competidores.

La imitación, por lo demás, no es un impedimento para que las empresas hagan inversiones de otro tipo. Ponga usted un grifo en una esquina transitada y es probable que no pase mucho tiempo hasta que aparezca un competidor en la esquina de enfrente. Pero no por eso nos quedamos sin grifos. ¿Por qué tendría que ser diferente el caso de las inversiones en I+D?

El segundo argumento se basa en lo que los economistas llaman ‘spillovers’: parte de los beneficios de la I+D que hace una empresa salpica a terceros. Una empresa podría desechar un proyecto de I+D porque los beneficios que espera recibir no alcanzan a cubrir los costos de inversión. Pero si incluyera en sus cálculos los beneficios derramados sobre otras empresas, el proyecto quizás debería ejecutarse. En el cálculo de la rentabilidad de la inversión, el subsidio a la I+D toma el lugar de los beneficios que la empresa no puede capturar.

No hay, sin embargo, ningún tipo de inversión en el que el empresario logre capturar la totalidad de los beneficios. ¿Cómo hace un inversionista para introducir su producto al mercado? Tiene que bajar el precio. Si en el mercado se vende el ceviche a 40 soles, cobra 35, a pesar de que hay clientes dispuestos a pagar 36, 37 o hasta 39 soles. Parte del beneficio que genera la nueva cebichería lo capturan los clientes, no el inversionista. Y no por eso se abren menos cebicherías.

Si los argumentos que usan los economistas para justificar los subsidios a la I+D fueran válidos, el Estado tendría que subsidiar toda clase de inversiones.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS