Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿PASO firme o PASO en falso?

Iván Alonso Por Iván Alonso
24 de noviembre de 2023
en Opiniones

Por: Iván Alonso
El Comercio, 24 de noviembre del 2023

“Hay que examinar las reglas electorales –¿cómo se forman y cómo se mantienen vigentes los partidos?– para encontrar la respuesta. Mucho nos tememos que las PASO no serían más que un paso en falso”.

Un gran revuelo se ha armado tras la aprobación de un dictamen en la Comisión de Constitución del Congreso que acabaría con las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO). Estas elecciones servirían para que la ciudadanía participe en la designación de los candidatos presidenciales de los partidos. Se supone que, de esta manera, se les quita poder a las cúpulas partidarias y el sistema se hace más democrático. Puede ser, pero hay razones para ser escépticos.

La primera es que el electorado no se caracteriza precisamente por la estabilidad de sus preferencias. El candidato por el que los simpatizantes de un partido votan hoy en las PASO no es necesariamente el candidato por el que querrán votar tres meses después en las elecciones presidenciales. ¿Cómo lo sabemos? Porque sucede todo el tiempo. Se elige un presidente, y a los seis meses la gente y hasta los analistas que, se supone, miran las cosas desapasionadamente comienzan a pedir un adelanto de elecciones. Lo que podría suceder gracias a las PASO es que el desencanto con el candidato que finalmente resulte elegido presidente comience aun antes de que asuma el mando.

Que las PASO les quitarían poder a las cúpulas partidarias es indudable. Pero que eso sea bueno para la democracia es discutible. Los partidos son a la política lo que las empresas son a la economía. A nadie se le ocurre que los gerentes de las empresas sean designados por sus clientes o los gerentes de los bancos por sus ahorristas. Las empresas y los bancos tienen sus propios procedimientos para designar a sus gerentes. Son, digamos, las “cúpulas accionarias” las que los designan. Esas cúpulas, sin embargo, tienen los incentivos correctos. Si eligen bien, la empresa prospera; si eligen mal, puede quebrar.

A pesar de que el poder reside, en última instancia, en una cúpula, la empresa privada es una institución exitosa. Desarrolla y guarda conocimientos técnicos y comerciales que pone al servicio del público en la forma de bienes y servicios cada vez más variados y accesibles. ¿Qué nos hace pensar que el poder de las cúpulas es bueno para un tipo de organización y no para otro?

Si les quitamos poder a las cúpulas partidarias, ¿quién dedicará su tiempo y esfuerzo a difundir una doctrina, a elaborar un plan de gobierno digno de ese nombre, a formar cuadros políticos? ¿Los electores que participaron en las PASO? La participación ciudadana en la designación de candidatos será una victoria pírrica para la democracia –para la peruana, específicamente– porque vaciará a los partidos de contenido. Sin una doctrina que defender, qué más da comercializar la franquicia.

La pregunta es cómo llegamos adonde queremos ir; o, más bien, cómo regresamos. Hemos tenido en el pasado partidos que podíamos llamar doctrinarios. El voto preferencial, que también se ideó como una manera de limitar el poder de las cúpulas, ha sido quizás el factor que más ha contribuido al descalabro de los partidos, pero ciertamente no ha sido el único. Hay que examinar las reglas electorales –¿cómo se forman y cómo se mantienen vigentes los partidos?– para encontrar la respuesta. Mucho nos tememos que las PASO no serían más que un paso en falso.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS