Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

No a los puestos de trabajo subsidiados

Iván Alonso Por Iván Alonso
6 de enero de 2017
en Opiniones

Iván Alonso, Economista

El Comercio, 6 de enero de 2017

Se suponía que en el último consejo de ministros del año que acaba de terminar se iba a discutir un decreto legislativo para dar beneficios tributarios a las empresas que contraten nuevos trabajadores y los pongan en planilla. No sabemos qué pasó, pero el decreto no ha sido aprobado; al menos, no todavía. Quién sabe si para cuando este artículo se publique ya lo haya sido. Ojalá que no, porque no es una buena idea.

El beneficio tributario puede presentarse de distintas maneras, pero todas, en esencia, se reducen a lo mismo: que el estado pague directa o indirectamente una parte de los costos salariales y no salariales de los nuevos trabajadores; en otras palabras, un subsidio al empleo. Se trata, en apariencia, de una medida positiva porque incentivará la creación de puestos de trabajo formales. Pregúntese, sin embargo, el lector cuándo es que se necesita el subsidio.

Si una empresa estima, en base a los antecedentes, calificaciones o habilidades de una persona, que ésta es capaz de producir más de lo que cuesta mantenerla en planilla, no es necesario ningún subsidio para que la contrate. Sabe que le conviene porque agregará más a sus ingresos que a sus costos y contribuirá, por lo tanto, a aumentar sus utilidades. Pero esos trabajadores ya están contratados el día de hoy o lo estarán próximamente, con o sin beneficio tributario.

El beneficio tributario es necesario solamente cuando el trabajador no produce lo suficiente como para justificar el sueldo que se le paga más todos los costos no salariales que manda la ley. A la empresa, obviamente, no le conviene contratarlo, salvo que alguien –el estado, por ejemplo– asuma una parte del costo. En tales circunstancias, el subsidio puede servir para crear un puesto de trabajo, pero ese puesto de trabajo durará lo que dure el subsidio.

Seguramente el gobierno estará pensando en un subsidio temporal, hasta que la productividad del trabajador se nivele con el costo de contratarlo. Pero ¿cómo se enterará? ¿Va a mandar a la Sunafil a medirla? La empresa tiene un incentivo para no revelar los aumentos de productividad, si la consecuencia de hacerlo es perder el subsidio. Dudará también en subirle más adelante el sueldo al trabajador, así lo merezca, porque el gobierno podría interpretarlo como un reconocimiento de que la productividad ha aumentado y retirarle el subsidio.

Una alternativa es ponerles fecha de caducidad a los beneficios tributarios, como ha sugerido el primer ministro para todas las regulaciones que emita la administración pública. Pero no es una alternativa creíble porque al acercarse esa fecha el gobierno se enfrentará a la posibilidad de que algunas personas –o muchas, dependiendo de cuán efectivo resulte el decreto– pierdan su empleo. La vigencia de la norma se extenderá, primero, “por única vez” y luego terminará perpetuándose.

Hay otro peligro que se cierne sobre aquellas empresas que reciban los beneficios tributarios. El incentivo a la creación de empleo es, al mismo tiempo, un desincentivo a la inversión en tecnología, porque hace más barato que ciertas tareas se ejecuten manualmente. Eso, a la larga, las volverá menos competitivas.

Las interferencias con el mecanismo de oferta y demanda que regula los precios –y el salario es un precio también– tienen la mala costumbre de ocasionar más problemas de los que resuelven.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Confiep y gremios alertan incertidumbre en sector empresarial por salida de José Salardi del MEF

Por Jorge Zapata
14 de mayo de 2025
“Históricamente, Keiko Fujimori, Hernando de Soto y Renovación han respaldado la minería ilegal”

“Históricamente, Keiko Fujimori, Hernando de Soto y Renovación han respaldado la minería ilegal”

Por Manuel Pulgar-Vidal
14 de mayo de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

Desvergüenza congresal

Por Natale Amprimo
14 de mayo de 2025

Los elefantes rosados

Por Manuel Mesones Castelo
14 de mayo de 2025
Paradoja laboral: más derechos, menos empleo formal

Inspección laboral: ¿formalizar o multar?

Por Eduardo Mercado
14 de mayo de 2025

Elton John, Paul McCartney y Dua Lipa piden protección ante la IA

Por INTELIGENCIA ARTIFICIAL
14 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS