Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Los 300 años de Adam Smith

Iván Alonso Por Iván Alonso
2 de junio de 2023
en Opiniones

Por: Iván Alonso
El Comercio, 2 de Junio del 2023

“Lo más conocido probablemente sea la idea de la ‘mano invisible’. Pero la idea más importante, aquella que hace posible el milagro de la mano invisible, es la idea de la libertad natural”.

El lunes que viene, 5 de junio, se cumplen 300 años del nacimiento de Adam Smith, héroe intelectual de esta columna, en Kirkcaldy, Escocia. Smith estudió en la Universidad de Glasgow primero, luego fue al Balliol College en Oxford. Volvió a Glasgow como profesor de Lógica y de Filosofía Moral. Pasó un tiempo en Francia, donde se relacionó con pensadores como Voltaire y d’Alembert y con los economistas fisiócratas Quesnay y Turgot. Allí conoció también a Necker, el ministro de finanzas de Luis XVI.

Su círculo más cercano incluía al doctor Samuel Johnson, lexicógrafo y crítico literario; a Edward Gibbon, historiador del Imperio Romano; a Benjamin Franklin, que fue su asistente de investigación, y, sobre todo, al filósofo David Hume, grande entre los grandes.

“La riqueza de las naciones” es, por supuesto, la obra más famosa de Smith; la razón por la que se lo considera el padre de la economía. Pero ya era desde mucho antes un autor respetado por su “Teoría de los sentimientos morales”, donde habla del “espectador imparcial”, la actitud que uno debe adoptar al juzgar su propia conducta, y de la simpatía, el sentimiento que brota naturalmente en una persona por las alegrías y tristezas de otra.

Smith escribió también un conjunto de ensayos filosóficos sobre la historia de la astronomía, de la física antigua y de la lógica y la metafísica; otro sobre los cinco sentidos; y otro más sobre las artes imitativas, como la pintura y la escultura. Se han publicado, además, sus cursos sobre retórica y bellas artes y sobre jurisprudencia y gobierno, donde se esbozan algunas ideas de su obra principal.

De “La riqueza de las naciones”, lo más conocido probablemente sea la idea de la “mano invisible”, por la que una persona concentrada en buscar su propio bienestar termina, sin proponérselo, contribuyendo al bienestar de los demás; de sus clientes, por ejemplo, a quienes tiene que ofrecerles productos que satisfagan sus gustos y necesidades, a precios que puedan pagar. Pero la idea más importante, aquella que hace posible el milagro de la mano invisible, es la idea de la libertad natural.

El sistema de libertad natural, como lo llama Smith, el “obvio y simple sistema de libertad natural”, es el que deja que cualquier persona entre al mercado a competir con otras, poniendo su trabajo y su capital al servicio del público. Otros sistemas, en los cuales el gobierno trata, mediante incentivos o restricciones especiales, de inducir a la gente a incursionar y permanecer en una actividad o abandonarla, no hacen más que retardar, en lugar de acelerar, el progreso de una nación.

Esos sistemas, que hoy llamamos genéricamente “mercantilistas”, dirigen buena parte del trabajo y del capital hacia aquellas actividades que se tornan atractivas por los favores que dispensa el gobierno, distrayéndolos de otras que crearían más valor para la sociedad en general.

Adam Smith murió en 1790. Ordenó que todos sus papeles y sus obras inconclusas fueran quemados después de su muerte. Está enterrado en el cementerio presbiteriano del Canongate, en la Royal Mile de Edimburgo. El lunes, si usted quiere, puede cantar en silencio “Auld Lang Syne”.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS